Un combatiente palestino de Hamás precede a los vehículos de la Cruz Roja Internacional (CICR) que llegan a Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, para recibir a tres rehenes israelíes como parte del séptimo intercambio de rehenes por prisioneros. (Foto: AFP)
Un combatiente palestino de Hamás precede a los vehículos de la Cruz Roja Internacional (CICR) que llegan a Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, para recibir a tres rehenes israelíes como parte del séptimo intercambio de rehenes por prisioneros. (Foto: AFP)
Agencia AFP

acusó el domingo a de “poner en grave peligro” el acuerdo de tregua tras la decisión del gobierno israelí de aplazar la liberación de 620 presos palestinos que debían ser liberados el sábado tras la entrega de seis rehenes israelíes.

LEE: ¿Qué pasará ahora que Trump designó terroristas a los cárteles mexicanos, al Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha?

“Al retrasar la liberación de nuestros prisioneros (...) el enemigo se comporta como un matón y pone en grave peligro todo el acuerdo de tregua, declaró a la AFP Bassem Naïm, un alto responsable de Hamás.

Este alto mando del grupo islamista palestino pidió a los mediadores internacionales, “en particular Estados Unidos”, que “presionen al enemigo para que aplique el acuerdo y libere inmediatamente a este grupo de prisioneros”.

Israel anunció el domingo que aplazaba la liberación de los presos palestinos, prevista en el marco del frágil alto el fuego en vigor en la Franja de Gaza, hasta que Hamás garantice que pondrá fin a las “ceremonias humillantes” de liberación de los rehenes israelíes.

En las ceremonias coreografiadas y transmitidas en vivo, los rehenes reciben en tarimas certificados en hebreo para marcar el fin de su cautiverio. A algunos se les obliga a pronunciar unas palabras ante un micrófono antes de ser entregados a autoridades de la Cruz Roja (CICR), que los transfieren a las fuerzas israelíes.

Banner Event Special

La tregua entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de una guerra desencadenada por el ataque de Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

MÁS: 7 veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

La primera fase del acuerdo de alto el fuego, que prevé tres fases, finaliza el 1 de marzo.

El sábado, en lo que debía ser el séptimo intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos en virtud de la tregua, Hamás liberó a seis rehenes, como estaba previsto.

Cuatro de los seis rehenes liberados el sábado habían sido secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.

A cambio, 602 presos debían ser liberados el sábado por Israel, según el Club de Prisioneros Palestinos.

SOBRE EL AUTOR

Agence France-Presse fue fundada en 1835, lo que la convierte en la agencia de noticias más antigua del mundo. Distribuye contenido para más de 5 mil clientes en seis idiomas, gracias a una red de 1.700 periodistas y 2.400 colaboradores en 151 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC