![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/O5G7QUUNSBH5DKFQTZ46SRJAAE.png?auth=953ca8844da1a9333160b354808b1ba3c63a19f1e7c17615fa1e1e83da7f2dda&width=1372&quality=75&smart=true)
![Provincias de Canta y Huaral en peligro por activación de quebradas. (Foto: Andina)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/JZDQ776PANE2PEQGSSYOLDVVT4.jpg?auth=7b77c61410a01b21eafe488ddeacf4f547590affb75a1d55149588cafb4e9bd8&width=280&height=158&quality=75&smart=true)
La población de cuatro provincias de las regiones de Lima y Huancavelica deberán mantenerse en alerta ante la alta posibilidad de activación de quebradas debido a las fuertes lluvias, ya que estas jurisdicciones se hallan catalogadas “con nivel de peligro rojo” hasta el jueves 11 de enero, según advierte el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
TE PUEDE INTERESAR: Temperatura nocturna en Lima alcanzaría los 23 °C en los siguientes 15 días: ¿a qué se debe y cuáles serán los distritos más afectados?
Las provincias más expuestas son, en el caso de Lima, Huaytará y Castrovirreyna; mientras que en el caso de Lima son Canta y Huaral. Todas ellas están en un nivel alto de peligro por las posibles huaicos, caídas de rocas y deslizamientos que desencadenan la activación de quebradas.
En nivel de “peligro naranja” se hallan la provincia de Cajabamba, en Cajamarca; Huánuco y Pachitea, en la región Huánuco. También la provincia de Chincha y Pisco, en Ica y, finalmente, Sánchez Carrión en La Libertad.
![Provincias en riesgo por activación de quebradas. (Foto: COEN)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/FCDKA7C2CVEYFNXBAWD5GN4O6I.png?auth=30a80fce40654546b7cf168db4a17c76bedf0224ecc5f04da0602cab0c9431b1&width=620&quality=75&smart=true)
Si bien es cierto que el verano es temporada de lluvias en la sierra, estas se han intensificado por la próxima llegada del Fenómeno El Niño en las costas peruanas y el Niño Global en el Pacífico central. Esta situación podría continuar hasta al menos el otoño de este 2024, con una intensidad moderada (37%) y débil (33%), según el último comunicado de la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN).
Contenido sugerido
Contenido GEC
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/O5G7QUUNSBH5DKFQTZ46SRJAAE.png?auth=953ca8844da1a9333160b354808b1ba3c63a19f1e7c17615fa1e1e83da7f2dda&width=1372&quality=75&smart=true)
![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/4AUGKDRCPBGDZCPVNTFZU6NRHQ.jpg?auth=d8a0cc6921758509ed2d9393310fd9d7e09dc1744a7779676b636f6957af9700&width=2400&quality=75&smart=true)
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/LUIGY6E6UZCKXAYCNJOHFJWLSU.jpg?auth=91b7f6af578bfc8b13e386d54b5c1a12e27dc3039ff4d4ad2261689f518a870b&width=6720&quality=75&smart=true)
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XJFRII6QXNDJRPYZNCJQKNZ5ZA.jpg?auth=901ca701aa702bc087a9de2ecadca2d33da556edbe0b79f8c4391e0856260456&width=1200&quality=75&smart=true)
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/KJ5JXWVEMBHDJASPVNEOQP7MHY.jpg?auth=1d8bb54b6a2af2b81f69f5f4e4cf0fece0d1c4764c098766696ee51fe3682c36&width=1200&quality=75&smart=true)
La tienda que podría adquirir las 150 sedes que Party City cerró por la bancarrota
MAG.![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/IZDBC3EHXVC4FNP7L63VVZOX64.jpg?auth=1a3dfd09cfb8848ffe118d5bff8d99df688bf9b5226d12653af1bf49c4269ba5&width=2400&quality=75&smart=true)