Dina Boluarte y Alberto Otárola fueron denunciados constitucionalmente por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. (Foto: GEC)
Dina Boluarte y Alberto Otárola fueron denunciados constitucionalmente por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. (Foto: GEC)
Redacción EC

La fiscal de la Nación, , presentó una denuncia constitucional contra la presidenta y el jefe del Gabinete Ministerial, , por las muertes registradas durante las protestas sociales de diciembre del 2022 y enero del 2023.

La denuncia presentada ante el Congreso incluye a los exministros del Interior César Cervantes, Víctor Rojas Herrera y Vicente Romero por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte podría ser citada nuevamente a declarar en investigación por muertes durante protestas

“Se ha formalizado investigación preparatoria contra los autores directos de dichos agraviados. Finalmente, no se debe permitir la muerte de ningún hombre, ningún peruana ni peruano, así como tampoco el abuso del poder”, subrayó.

“No se puede permitir que se trate de dañar la imagen de fiscales honestos. El pueblo se da cuenta de ello, por eso siempre hemos procedido conforme a la Constitución y a la ley”, agregó Benavides Vargas.

MIRA AQUÍ: Dina Boluarte: los argumentos para ampliar por ocho meses más la investigación en su contra

Como se recuerda, la investigación preliminar conta Dina Boluarte era por tres delitos: genocidio, homicidio calificado y lesiones graves y fue aprobada el 10 de enero. Tenían inicialmente un plazo de ocho meses.

El pasado 7 de septiembre, la fiscalía dispuso “ampliar excepcionalmente” la indagación preliminar por 45 días, plazo que venció este miércoles 25 de octubre. Ese mismo día se anunció una nueva ampliación, esta vez por ocho meses más.

MIRA AQUÍ: CIDH realizará audiencia de seguimiento a recomendaciones de su informe sobre protestas sociales el 10 de noviembre

Al menos 49 personas fallecieron durante las protestas sociales desarrolladas en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Puno, Junín, La Libertad y Lima entre diciembre del 2022 y enero del 2023.

Mensaje de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides
Mensaje de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. (Video: Ministerio Público)