Redacción EC

SIGUE EL SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO 2024 EN VIVO:

10:18

Hoy se cumplen 54 años del sismo del 31/05/1970, cuyo epicentro fue el mar de Chimbote, en Ancash, seguido de un destructivo aluvión que sepultó la hermosa ciudad de Yungay.

10:17

La jefa de Estado, Dina Boluarte, supervisa el Primer Simulacro Nacional Multipeligro del año.

10:15

SENAMHI participa en el Simulacro Nacional Multipeligro con la movilización de brigadistas y personal de la sede central.  

10:15

Minsa participa en el Simulacro Nacional Multipeligro con la movilización de más de 3900 brigadistas de salud a nivel nacional.

09:58

Centro de Lima: cierran Plaza de Armas por Simulacro Multipeligro 2024

Hoy, viernes 31 de mayo, la Plaza de Armas de Lima fue cerrada debido al Simulacro Multipeligro 2024 que se llevará a cabo desde las 10 de la mañana en todo el Perú. En el lugar se ve un grupo de la Policía Nacional del Perú (PNP) custodiando la zona. Además, carpas de Defensa Civil para atender cualquier incidente o emergencia.

09:56

¿Qué son los simulacros?

Los simulacros son ejercicios de acciones prácticas que se realizan sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del SINAGERD y la población ante una situación de emergencia o desastre.

09:47

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) emitió una serie de recomendaciones para el Simulacro Nacional 2024:

09:40

INDECI da recomendaciones si tienes mascotas en casa:

09:38

¿QUIÉNES PARTICIPARÁN EN EL SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO 2024?

-Todos los ciudadanos a nivel nacional.

-Autoridades de los 3 niveles de gobierno.

08:37

INDECI recuerda hoy el sismo y aluvión ocurrido en 1970 en la región de Áncash.

08:36

INDECI informa acerca de Simulacro Nacional de hoy, viernes 31 de mayo

08:31

Este simulacro tiene características multipeligro, motivo por el que se practicará la respuesta ante el impacto de diversos fenómenos como sismos, tsunamis, lluvias intensas, entre otros.

08:31

Hoy, viernes 10 de mayo se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional Multipleigro desde las 10 de la mañana y el organismo espera contar con la participación activa de todas las personas en el entorno familiar, laboral, escolar, comunitario, entre otros.

22:12

¡Atención! Con motivo del primer Simulacro Nacional Multipeligro del 2024 Indeci anunció que la Costa Verde quedará cerrada minutos antes de las 10 de la mañana y quedará así hasta que terminen las actividades de prevención.

18:05

Mario Valenzuela, especialista en Gestión de Riesgo de Desastres en Indeci, señaló que los simulacros “s on ejercicios de acciones prácticas que se realizan sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta

17:06

¿Qué debe llevar la mochila de emergencia? En caso de un fuerte sismo, el  Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener a la mano una mochila de emergencia, la cual debe tener los siguientes artículos:

  • Botiquín
  • Abrigo
  • Alimentos no perecibles y dinero
  • Artículos de comunicación.

17:03

Este ejercicio conmemora los 54 años del sismo ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash, el cual ocasionó un aluvión que sepultó las ciudades de Yungay y Ranrahirca dejando una profunda huella en la historia del Perú.

17:00

Esta actividad se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo a las 10 de la mañana y el organismo espera contar con la participación activa de todas las personas en el entorno familiar, laboral, escolar, comunitario, entre otros.

16:45

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) invita a todos los ciudadanos a participar del Simulacro Nacional Multipeligro 2024, el cual busca reforzar las capacidades de preparación de la ciudadanía.

Contenido Sugerido

Contenido GEC