Redacción EC

Este viernes es una fecha muy importante en nuestro país debido a que se celebra el Día de la Bandera y la Batalla de Arica, siendo considerado un feriado nacional, por lo que diversas organismos públicos y privados no atenderán a las ciudadanía. De hecho, las entidades bancarias del país; como el Banco de la Nación, BCP, BBVA Continental, entre otros, modificarán su horario de atención al público. Todos los detalles sobre su programación en esta nota.

¿QUÉ SE SABE SOBRE EL HORARIO DE ATENCIÓN DE LOS BANCOS DEL PERÚ?

Este viernes 7 de junio, feriado por el Día de la Bandera y Batalla de Arica, los establecimientos financieros como el Interbank, Banco de Crédito del Perú (BCP), BBVA Continental, Scotiabank y el Banco de la Nación no atenderán al público en general, por lo que instan utilizar sus otros servicios por medio de aplicaciones móviles y sitios web en caso deseen realizar alguna transacción, transferencias, pagos de deudas o consultas. Asimismo, las entidades financieras sugieren a sus clientes que realicen sus transacciones previamente en el supuesto que necesiten alguna orientación del personal o también utilizar los servicios telefónicos.

¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE POR TRABAJAR ESTE 7 DE JUNIO?

Según el Decreto Legislativo Nº 713, Ley de descansos remunerados, los trabajadores del sector público y privado tienen derecho a un descanso remunerado por la empresa, pero si este labora en días feriados sin obtener un descanso, tendrán que recibir el pago de una sobretasa del 100% por el trabajo realizado y día feriado.

De esta manera, si el empleado gana S/ 100 todos los días y le corresponde turno en un día feriado sin tener un descanso sustitutorio, podrá recibir tres remuneraciones por día, es decir, S/ 100 por el día no laborable, en el cual incluye la remuneración semanal, quincenal o mensual, y S/ 200 por trabajar en día festivo que corresponde a la sobretasa de 100%.

¿CUÁLES SON LOS FERIADOS INCORPORADOS EN EL CALENDARIO PERUANO?

Aquí, te presentamos los motivos por los cuales se determinó que cada nuevo feriado se incorpore al calendario peruano establecidos en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713:

  • Día de la Fuerza Aérea del Perú (23 de julio): Durante la madrugada del viernes 23 de junio de 2023, el Congreso de la República aprobó la ley que declara a esta fecha para honorificar al capitán FAP José Abelardo Quiñones.
  • Batalla de Arica y Día de la Bandera (7 de junio): Ley aprobada por insistencia para establecer que esta fecha sea declarada como feriado nacional, y publicada el 15 de junio en conmemoración de ambas efemérides patrióticas.
  • Batalla de Junín (6 de agosto): El 7 de julio de 2022, el Congreso aprobó declarar feriado nacional al 6 de agosto en honor a este importante hecho que permitió consolidar la posterior independencia del Perú.
  • Batalla de Ayacucho (9 de diciembre): Efemérides aprobada el 9 de diciembre de 2021 por el pleno del Congreso de la República para rememorar este significativo suceso patrio.

Es importante mencionar que, la incorporación de estos días festivos tiene la finalidad de balancear el tiempo de trabajo y de descanso de los peruanos, también de incentivar las actividades culturales, patrióticas y de ocio en la ciudadanía.