Estas son las carreras técnicas más solicitadas en la industria peruana y con ingresos iniciales desde 3.000 soles
Estas son las carreras técnicas más solicitadas en la industria peruana y con ingresos iniciales desde 3.000 soles
Redacción EC

Durante estos tiempos, son miles de jóvenes a nivel nacional que se encuentran decidiendo la carrera que desean estudiar, luego de haber culminado su educación básica y con el objetivo de crecer de manera profesional y económicamente. Por ello, en un mundo más competitivo y en constante evolución en el ámbito laboral, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial () reveló las cinco carreras técnicas más rentables y con alta demanda en el país, brindando la oportunidad de mejorar profesionalmente.

¿CUÁLES SON LAS CARRERAS TÉCNICAS MÁS SOLICITADAS EN EL PERÚ?

El gerente académico de SENATI, Jorge Chávez, brindó una entrevista a la Agencia Andina donde explicó la importancia de estudiar estas carreras técnicas en la actualidad. De esta manera, sostiene que las diversas compañías en el país afrontan obstáculos para hallar personas capacitadas, por lo que estas profesiones son una gran alternativa, sobre todo para los jóvenes que se encuentran en la búsqueda de una profesión que les brinde desarrollo profesional. Estas son:

  • Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos: la seguridad en los centros de trabajo es una prioridad para las empresas peruanas. Los egresados tienen la responsabilidad de detectar, analizar y gestionar los peligros laborales, asegurando un ambiente de trabajo seguro. Sus conocimientos son fundamentales para reducir incidentes y cumplir con las regulaciones vigentes.
  • Instrumentación y Control de Procesos Industriales: desempeñan un papel crucial en la automatización y optimización de los procesos industriales. Se encargan del diseño, instalación, mantenimiento y operación de sistemas que controlan y monitorean los procesos, garantizando la eficiencia y validez de la producción.
  • Diseño de Estructuras Metálicas: la construcción y minería son sectores clave en el país y los especialistas juegan un rol crucial. Durante su formación, adquieren habilidades para desarrollar planos y la construcción de estructuras metálicas, desde edificios hasta infraestructuras mineras.
  • Modelado BIM (Building Information Modeling): profesionales a la vanguardia en la industria de la construcción. Los expertos pueden crear y gestionar representaciones digitales de las características físicas y funcionales de los proyectos de construcción.
  • Administración Industrial: la eficiencia operativa es vital para el éxito empresarial. Los egresados gestionan recursos, optimizan procesos productivos y aseguran la calidad en el sector. Su contribución es esencial para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas.

Es importante mencionar que, según Chávez, estas carreras técnicas brindan oportunidades laborales con una remuneración inicial que pueden estar entre 2.000 y 3.000 soles cuando se haya egresado, también permite que el estudiante obtenga un crecimiento profesional fundamental con la especialización y la experiencia.

¿DÓNDE ESTUDIAR ESTAS CARRERAS TÉCNICAS EN EL PERÚ?

Seguridad Industrial y Prevención de Riesgos en SENATI:

  • Matrícula: S/647
  • Costo de la carrera (6 semestres): S/15.528

Instrumentación y Control de Procesos Industriales en SENATI:

  • Matrícula: S/441
  • Costo de la carrera (6 semestres): S/10.586

Diseño de Estructuras Metálicas en SENATI:

  • Matrícula: S/488
  • Costo de la carrera (6 semestres): S/11,712

Modelado BIM (Building Information Modeling) en SENATI:

  • Matrícula: S/488
  • Costo de la carrera (6 semestres): S/11.712

Administración Industrial en SENATI:

  • Matrícula: S/647
  • Costo de la carrera (6 semestres): S/15,528

Contenido sugerido

Contenido GEC