¿Sabes cuál es la ciudad más poblada y grande del mundo?: queda en Asia y tiene más de 37 millones de habitantes
¿Sabes cuál es la ciudad más poblada y grande del mundo?: queda en Asia y tiene más de 37 millones de habitantes
Redacción EC

En la actualidad, África y son dos de las regiones más pobladas del mundo en donde se espera un crecimiento urbano de 56 % al 68 % en 2050, según el último Informe sobre las Ciudades del Mundo de ONU Hábitat en 2022. De esta manera, una reconocida revista norteamericana presentó en un listado las ciudades más pobladas y grandes de la Tierra, destacándose el continente asiático ya que alberga la mayoría de estos lugares.

¿CUÁL ES LA CIUDAD MÁS POBLADA Y GRANDE DEL MUNDO?

Mediante un artículo de la revista National Geografic, menciona que Tokio o conocida también como “Gran Tokio” es considerada la ciudad más grande de la Tierra con respecto a la población que habitan allí. La capital japonesa se caracteriza por mezclar la arquitectura moderna y tecnología con lo tradicional, destacando su sistema de transporte moderno y sus clásicos mercados.

Los datos de la ONU Hábitat y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU sostienen que esta metrópoli cuenta con más de 37 millones de ciudadanos. No obstante, en 2030 el primer puesto lo tomaría Nueva Delhi, India, según Statistisches Bundesamt de Alemania.

¿CUÁLES SON LAS OTRAS CIUDADES MÁS POBLADAS DEL MUNDO?

  • Nueva Delhi, India: 32 millones de habitantes
  • Shanghái, China: 29 millones de habitantes
  • Dhaka, Bangladesh: 23 millones de habitantes
  • San Pablo, Brasil: 22.5 millones de habitantes
  • Ciudad de México, México: 22 millones de habitantes

¿QUÉ CIUDAD ES CONSIDERADA LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO?

Se trata de Jericó o también conocido como “el lugar de las palmeras”, ubicado en la región de Cisjordania, en el valle del Jordán, al este de Jerusalén y al oeste del río Jordán, en el Estado de Palestina. Considerada como tal debido a que los arqueólogos hallaron rastros de presencia de cazadores mesolíticos, que serían del año 9.000 a.C., por lo que se llegó a la conclusión de que dicho lugar fue la ciudad habitada más vieja de la Tierra.

Y es que, tras mil años se habría formado una comunidad que logró construir un gran muro de piedra, por lo que se estima que tuvo una población entre 2.000 y 3.000 habitantes. En el año 7.000 a.C., este grupo fue relevado por otro que al parecer arribó desde el norte de Siria. Por consiguiente, la cultura urbana se habría establecido en el año 4.000 a.C., ya que en esa época Jericó restauró sus murallas, pues habían sido devastadas.

En caso tengas pensado realizar turismo en Jericó, debes saber que existen varias visitas guiadas por medio de la ciudad más antigua de la Tierra. De esta manera, tienes la opción de ir en auto desde Jerusalén, ya que está a sólo 25 kilómetros de distancia, por lo que se recomienda llevar pasaporte e identificaciones oficiales ya que en el camino se pasa la frontera con Palestina.

Asimismo, la otra probabilidad de asistir es en taxi con la finalidad de evitar algún percance con las Fuerzas Armadas de Israel en el trayecto de un país a otro. Cuando te encuentres en la ciudad, el recorrido se centra en los rastros arqueológicos que indica la Biblia, volviéndose una gran experiencia. Además, tendrán la oportunidad de visitar el Monasterio de la Tentación, donde se dice que el hijo de Dios fue a rezar luego que su primo Juan el Bautista lo bautizara.

Contenido sugerido

Contenido GEC