Las tres maravillas del mundo que están en Latinoamérica: una de ellas es peruana. (Fuente: New 7 Wonders)
Las tres maravillas del mundo que están en Latinoamérica: una de ellas es peruana. (Fuente: New 7 Wonders)
Redacción EC

Hace 17 años, 7 destinos turísticos a nivel global fueron declarados oficialmente como las 7 Nuevas del Mundo, destacando 3 de ellas por situarse en Latinoamérica. Hoy dicho reconocimiento continúa enorgulleciendo a esa cantidad de países que integran la región, y anualmente acogen a millones de turistas tanto nacionales como internacionales gracias a imponentes santuarios, afamadas esculturas, entre otras atracciones. Te recordamos los nombres de cada una, cuál es aquella ubicada en Perú, y mucho más al respecto.

¿CUÁLES SON LAS 3 NUEVAS MARAVILLAS DEL MUNDO SITUADAS EN LATINOAMÉRICA?

Han pasado casi dos décadas desde que a través de una Ceremonia de Declaración Oficial, el (NOWC) anunció a las 7 Nuevas Maravillas del Mundo tras promover el proyecto por el cual se emitieron más de 100 millones de votos.

De manera destacada, el 7 de julio de 2007 dicha institución creada por Bernard Weber, llevó a cabo el evento donde Portugal era la sede europea determinada para dar a conocer los nombres de cada majestuoso destino escogido globalmente, y así establecerlos entre los más de 400 postulantes.

A continuación, te compartimos los detalles acerca de la declaratoria oficial, y por supuesto las 3 Nuevas Maravillas del Mundo situadas en Latinoamérica que incluye a dos dentro de América del Sur:

  • CRISTO REDENTOR (Brasil)

- Ubicado en el Parque Nacional de Tijuca (cima del cerro de Corcovado), Rio de Janeiro, a 710 metros sobre el nivel del mar.

- Es la más grande y famosa escultura en estilo Art Decó del mundo.

- Empezó a ser planeada en 1921 y fue desarrollada por el ingeniero Heitor da Silva Costa a lo largo de 5 años de trabajo (1926 - 1931).

(Fuente: Riotur)
(Fuente: Riotur)
  • CHICHÉN ITZÁ (México)

- Legendaria ciudad maya que es Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO desde 1988.

- Sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya siendo uno de los asentamientos más extensos del centro-norte de la península de Yucatán.

- Durante el amanecer de los días 20, 21 y 22 de junio, el solsticio de verano suele observarse en la pirámide maya reuniendo a miles de turistas.

(Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)
/ Wirestock
  • MACHU PICCHU (Perú)

- Construido en 1450 por el inca Pachacútec, refleja un extenso paisaje cultural y natural compuesto por fascinantes estructuras, creativo diseño urbano, variados ecosistemas, y una sobresaliente arquitectura.

- La ciudadela ubicada en la provincia de Urubamba de la región Cusco celebra cada viernes 7 de julio el Día del Santuario Histórico con motivo de la remarcada declaratoria oficial a cargo del NOWC.

(Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)
/ SL_Photography

El resto de maravillas que conforman el listado de 7 anunciados por el NOWC, son PETRA en Jordania, el Coliseo Romano en Italia, la Gran Muralla China y el Taj Mahal (India).

¿CUÁNTO CUESTA VISITAR MACHU PICCHU EN PERÚ Y QUÉ ATRACTIVOS LE OFRECE A LOS TURISTAS DURANTE EL AÑO?

El Santuario Histórico de Machu Picchu es sin duda la referencia turística del Cusco en Perú, y quizá la más importante de Sudamérica porque dentro de ella se esconden los más impresionantes recorridos compuestos por diversas y destacadas atracciones y actividades.

Por ejemplo, en la ciudadela edificada por el inca Pachacútec, se pueden apreciar desde las representativas estructuras llamadas andenes o terrazas hasta la conocida “Escalera de Fuentes”, asombrosa obra de ingeniería hidráulica, y también, la montaña Putucusi.

Asimismo, el distrito cusqueño de Machu Picchu ofrece guías turísticas para visitar el “Templo del Cóndor”, el Palacio Real y la Acllahuasi, el famoso “Templo del Sol”, Intihuatana y el popular Huayna Picchu.

Si te interesa ingresar al y llenarte de su magia, toma en cuenta que los precios para visitantes peruanos y ciudadanos de la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Colombia, Ecuador) son de S/64 para adultos y S/32 para estudiantes y menores de edad, mientras que para extranjeros la tarifa aumenta y equivale a los siguientes montos:

  • ADULTO

- S/152

  • ESTUDIANTE

- S/77

  • MENORES DE EDAD

- S/70

¿QUÉ PAÍS DEL MUNDO TIENE MÁS MARAVILLAS NATURALES SEGÚN EL NOWC?

En 2007 Machu Picchu, icónico santuario ubicado en la ciudad del Cusco, saltaba a la fama tras erigirse como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo gracias a la iniciativa promovida por el , y 4 años después, mediante dicha organización otras 7 maravillas, pero esta vez de la naturaleza le darían mayor prestigio a un país del mundo ubicado en Sudamérica.

De acuerdo al resultado final publicado en plataformas oficiales, Brasil aunque de manera compartida, se convierte en el único territorio a nivel global que tiene dos de los siete ambientes o ecosistemas escogidos por votación en 2011, y a partir de entonces representa a América del Sur por todo lo alto.

Cabe destacar el término compartido, y es que dicha cantidad de las maravillas de la naturaleza avaladas por el NOWC, están situadas en un espacio limítrofe con países vecinos, siendo una de ellas el bosque y la otra integrante del sistema de saltos de agua más grandes del mundo.

LAS DOS MARAVILLAS NATURALES DEL MUNDO UBICADAS EN TERRITORIO BRASILEÑO

  • Cataratas del Iguazú

- Cascadas del río Iguazú en el límite de la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná.

- Las cataratas dividen el río en Iguazú superior e inferior.

(Fuente: iStock)
(Fuente: iStock)
/ NickyLloyd

- Durante la mayor parte de su curso, el río discurre por Brasil, sin embargo, la mayoría de las cataratas se encuentran en el lado argentino.

- Debajo de su confluencia con el río San Antonio, el río Iguazú forma el límite entre Argentina y Brasil.

- Área 2,7 kilómetros

  • Amazonas

- Bosque y río sudamericano compartido por 9 naciones: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Guyana, Perú, Surinam, Venezuela.

- Cubre un área de 6,7 millones de kilómetros cuadrados.

- Para cada uno de los países que comparten la selva amazónica, representa más de un tercio de la superficie de la propia nación, lo que la convierte en su reserva biológica más importante.

- El bosque también contiene de principio a fin el famoso río Amazonas, considerado como el de mayor caudal de agua del mundo, y según algunos expertos, el más largo en longitud.

Contenido sugerido

Contenido GEC