Redacción EC

es la época más importante para los peruanos, es una fecha en la que valoramos todos los motivos que nos hacen inflar el pecho de orgullo por nuestro país. Es también, un buen momento para reflexionar sobre nuestros distintos puntos de vista, gustos, opiniones o posturas, las cuales, por más que sean diferentes, nos hacen únicos, a la vez que nos permiten abrazar las coincidencias que hallamos y que nos acercan aún más como compatriotas.

Es en ese contexto de celebrar las diferencias con ‘eso que nos une’, dos grandes artistas nacionales se sientan sobre la mesa para resaltar la importancia de encontrar puntos comunes que nos enriquezcan: Milena Warthon y Salim Vera, quienes son un ejemplo perfecto de la valoración de las diferentes expresiones que conviven en el país.

Dos estilos, un mismo propósito

Milena Warthon, cantante peruana de pop andino, ganadora de la gaviota de plata en la Competencia Folclórica del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar 2023, que tiene entre sus fans a un público de la generación Z y Salim Vera, cantante, compositor, así como músico peruano, uno de los más grandes exponentes del rock en el país que goza del cariño de la generación Millennial, se han unido para crear una pieza única que combina lo mejor de sus estilos, pero sobre todo, que celebra sus diferencias.

Ambos artistas fueron convocados por Inca Kola para que, a través de esta canción, muestren la gran pasión que sienten por la música como medio de expresión, así como el gran amor por su país, que los ha llevado a ser referentes en sus campos y a contribuir con su talento en la construcción de un Perú mejor. Esta composición podrá ser escuchada en vivo en Lima el 20 de julio en el Centro Comercial Real Plaza Puruchuco.

LEE MÁS | Filatelia en Perú: cómo perdura el coleccionismo de sellos postales en estos tiempos de internet

Todo el Perú celebra sus diferencias

Durante el mes patrio, la marca activará una serie de experiencias en Lima y en provincias con el objetivo de que todos los peruanos puedan unirse a las celebraciones de Fiestas Patrias. Hasta el 27 de julio, las personas podrán participar de las cabinas experienciales, en las que, con la ayuda de un moderador, tendrán la oportunidad de sentarse a debatir sobre un determinado tema hasta hallar coincidencias que les permitan superar sus diferencias en las posturas que tomaron.

Esta acción estará acompañada de otras actividades a las que las personas accederán como disfrutar de deliciosas comidas nacionales en foodtrucks, tomarse fotos en backings con motivos peruanos, ingresar a zonas de juegos y disfrutar de distintos shows de música en vivo de artistas como Combinación de la Habana, Renata Flores, JP El Chamaco y, por supuesto, Milena Warthon con Salim Vera.

En Lima, estas son las activaciones que se tendrán:

· 30 de junio: Plaza de Barranco

· 20 de julio: CC. Real Plaza Puruchuco

· 27 de julio: Filo Pollito

Para provincias, se tiene lo siguiente:

· 07 de julio: CC. Real Plaza Huancayo

Para cerrar la experiencia de Fiestas Patrias, Inca Kola impulsará acciones 360° que incluyen presencia en distintas plataformas de información como vallas y en espacios de comunicación como redes sociales. También, tendrá diversas experiencias digitales, vestirá los exteriores del tren eléctrico y lanzará un etiquetado especial para sus botellas, entre otras ejecuciones, que permitirán que las personas sigan conectando con esta celebración.

Fiestas Patrias es la fecha más importante para los peruanos. Desde Inca Kola, venimos acompañándolos desde hace casi 90 años como portavoces de las riquezas del país; por eso, es muy significativo para nosotros el despliegue de acciones que estamos ejecutando para esta temporada y así celebrar nuestras diferencias con ‘eso que nos une’”, indicó Luis Felipe Cisneros, director de Marketing de Coca-Cola para Perú y Ecuador.

Contenido sugerido

Contenido GEC