El tema fue lanzado hace más de 28 años y ahora es un himno del rock latinoamericano. (Foto: Los Fabulosos Cadillacs)
El tema fue lanzado hace más de 28 años y ahora es un himno del rock latinoamericano. (Foto: Los Fabulosos Cadillacs)
Redacción EC

Los fanáticos de pueden dar fe de que ‘’ se ha convertido, con los años, en el emblema de la banda . A más de 28 años de su lanzamiento, aún se tejen historias sobre su origen y sobre a quién se le dedica. ¿Qué se sabe al respecto?

Tan solo la mezcla de ritmos entre el rock latinoamericano, ska y sonidos afrocaribeños hace que este sencillo atraiga a nivel internacional; sin embargo, la historia que gira en torno a su letra marca la potencia con la que se entona. “Me dicen el Matador, nací en Barracas. Si hablamos de matar, mis palabras matan”, inicia y ya deja en claro sus intenciones.

MIRA AQUÍ: Chyno Miranda: ¿quién es Daymar Mora, la nueva dueña de su corazón?

Sobre su significado, Flavio Cianciarulo, bajista de la agrupación, comentó para la revista ‘Rolling Stone’ en agosto de 1993 que todo inició en Pelourinho, una ciudad de Bahía, en Brasil. Fueron los tambores bahianos los que atrajeron al grupo argentino que más tarde formarían parte de su tema más conocido.

En cuanto al personaje, agrega que se inventó a un Matador, un sujeto que no existe, pero que persigue la idea y el compromiso de la lucha social. El músico fue enfático al declarar que la historia tampoco se trataba de él, sino de un personaje ficticio.

MÁS INFORMACIÓN: México: ¿a qué le llaman El arca de Ecatepec y por qué su uso es importante en ese municipio?

El héroe latinoamericano imaginario que combatía contra las injusticias, cual tragedia, perdería la vida durante su camino en busca de igualdad, libertad y fraternidad. Sin duda, esa búsqueda de mejora social marca un destino peculiar para el personaje, pero un triunfo para sus creadores.

Debido a lo que representaba, fue asociado a varios libertadores latinoamericanos como Víctor Jara, a quien incluso mencionan en la canción. Otro de los aludidos es el conocido León Santillán, a quien se le dedica el título de otro de sus temas. Teorías también apuntan a un revolucionario argentino asesinado por el gobierno de ese país, pero nada es seguro.

TAMBIÉN VER: ¡Qué gran corazón! Mujer vende tortas para dar de comer a decenas de animales callejeros

De todos modos, el éxito de ‘Matador’ fue rotundo. Ha servido como soundtrack de varias películas hasta convertirse en un himno del rock en español y, aunque no haya nada certero en cuanto a los detalles de su representación, no impide que se pueda disfrutar de su estilo.

VIDEO RECOMENDADO

"El Campeón", la canción oficial del éxito de Argentina en la Copa América. (Video: AFA)
"El Campeón", la canción oficial del éxito de Argentina en la Copa América. (Video: AFA)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC