Redacción EC

Revisa en esta nota los horarios y dónde ver EN VIVO el del 14 de octubre. Millones de personas están a la espera de ver este fenómeno astronómico también llamado “Anillo de fuego”. En América Latina, el fenómeno será visible en partes de México, así como en Honduras, Belice, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, donde se podrá observar más del 90% del eclipse. En el sur de Colombia el punto máximo será después del mediodía y el noreste de Brasil lo verá antes del atardecer. La NASA anunció que el eclipse anular de octubre del 2023, empezará como “eclipse parcial” a partir de las 9:45 de la mañana, y terminará a la 13:08 horas, mientras que la fase de “eclipse anular” iniciará a las 11:22 de la mañana, logrando llegar a su punto máximo a las 11:24 y finalizando a las 11:26 am. Este fenómeno tendrá una duración de cuatro minutos con 15 segundos y se estima que se oscurezca un 90.4%. Es importante saber que la NASA realizará transmisiones EN VIVO y EN DIRECTO por medio de su cuenta oficial y todas sus redes sociales: YouTube, X y Facebook. También vía web desde su página web oficial.

Inusual eclipse "anillo de fuego" se pudo observar en Asia
Desde Arabia Saudita hasta Omán, pasando por India y el Sudeste Asiático