Inti Raymi 2024: Cuándo es, qué se celebra y cuáles son las actividades programadas en Cusco. (Foto: Cuscoperu.com)
Inti Raymi 2024: Cuándo es, qué se celebra y cuáles son las actividades programadas en Cusco. (Foto: Cuscoperu.com)
Redacción EC

Como es costumbre en junio de cada año, en hay gran expectativa porque se celebra el , una de las celebraciones más populares de dicha ciudad. Además, este festejo es capaz de provocar la visita de cientos de turistas que desean presenciar dicho suceso. Si eres una de aquellas personas que le interesa saber sobre esta ceremonia especial, a continuación, te contaremos mucho más para que estés al tanto de todos sus detalles.

Cuándo es el Inti Raymi 2024

El Inti Raymi o ‘Fiesta del Sol’ es una celebración de tradición incaica en las regiones de los Andes, que se conmemora desde 1944 en la ciudad de Cusco, como reivindicación de la cultura inca además de ser un atractivo turístico.

Cada 24 de junio, Cusco se viste de gala con la fiesta del Inti Raymi. Esta fecha se debe a que coincide con el Día del Campesino. Este día es declarado feriado en la Ciudad Imperial, pues junio es considerado el mes más jubiloso en Cusco, no solo por esta celebración sino también por el Corpus Christi.

Qué se celebra el Inti Raymi 2024

El Inti Raymi es la celebración más importante del calendario inca y fue declarada por la del año 2001 como Patrimonio Cultural de la Nación, así como Acto Oficial y Principal Ceremonia Ritual de Identidad Nacional.

Los cronistas Guamán Poma de Ayala y del Inca Garcilaso de la Vega relataban que la festividad del Inti Raymi fue instituida por el inca Pachacútec, en el siglo XV. Los incas denominaban Apu P’unchao o Apu Inti al dios sol, en cuyo honor y culto fue consagrada la fabulosa pleitesía.

Por su parte, Garcilaso de la Vega narra que el Inti Raymi era una tradición religioso-cultural, que se celebraba cada solsticio de invierno, el 21 de junio, para rendir culto al sol o Inti en quechua, a fin de que favorezca las cosechas y garantice la alimentación de la población.

Qué actividades se celebrarán en el Inti Raymi 2024

La ceremonia se realizará en tres lugares distintos: el templo de Qorikancha, el parque arqueológico de Sacsayhuamán y la Plaza de Armas de Cusco.

Una vez que el reloj indique las 9 a.m., el Inca hará su ingreso a Qorikancha para brindarñe un saludo al sol y comenzar con la celebración.

Después, en la Plaza de Armas, el Inca tendrá la responsabilidad de entregarle al Alcalde el poder de liderar y gobernar. Por último, en Sacsayhuamán, se presenciará ritos sagrados como la chicha y el fuego sagrado, además del Q’ochurikuy.

¿Por qué es importante el Inti Raymi?

El Inti Raymi o la Fiesta del Sol es una celebración que permite dar a conocer un poco de la cultura inca y tradiciones ancestrales a los turistas de todo el mundo, los cuales llegan para ser parte de esta fiesta tradicional.

La Fiesta del Sol es un acto que se divide en tres actos: la recepción de las delegaciones de los cuatro suyos, el encuentro de dos mundos y la fiesta del sol.

La celebración inicia en el templo Coricancha, donde se realiza una representación teatral. Luego, continúa en la plaza Mayor de Cusco y culmina en la explanada de Sacsayhuamán.

En esta tradicional festividad se congregan ciudadanos cusqueños, turistas provenientes de Lima y otras partes del país, así como visitantes del extranjero que, conocedores de la majestuosidad del Inti Raymi, no se pierden ni un solo minuto de su desarrollo.


Contenido sugerido

Contenido GEC