Terremoto en Arequipa de 7.0: así fue la reacción de usuarios en las redes sociales
Terremoto en Arequipa de 7.0: así fue la reacción de usuarios en las redes sociales
Redacción EC

Este viernes 28 de junio, miles de peruanos fueron sorprendidos en altas horas de la noche por un fuerte sismo de magnitud 7.0 en el distrito de Yauca, provincia de Caravelí, en la región , según información del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Tras ello, los usuarios en las redes sociales expresaron su solidaridad frente a este terremoto y los eventuales sismos que se vienen presentando en la zona. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿CÓMO REACCIONARON EN LAS REDES SOCIALES TRAS EL TERREMOTO EN AREQUIPA?

De acuerdo con información brindada del IGP, a las 00:36:27 horas se produjo un sismo de magnitud 7.0 en Caravelí, Arequipa. Miles de ciudadanos no dudaron en utilizar sus redes sociales refiriéndose sobre lo acontecido esta madrugada en el país y contando un poco sobre sus experiencias. “Sentí que se mecía mi cama”, “Fueron como olas”, “Encima está lloviendo, no quería salir de mi cama”, escribieron los internautas mostrando su miedo y sorpresa por el movimiento sísmico.

Es importante mencionar que hasta el momento las autoridades locales y nacionales se encuentran determinando los daños que dejó este fuerte sismo y brindando ayuda a la población de las zonas perjudicadas. Además, los expertos siguen monitoreando con la finalidad de salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos que se han visto afectados por esta sacudida.

¿QUÉ SE SABE SOBRE EL TERREMOTO EN AREQUIPA?

Esta madrugada, Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, brindó una entrevista a RPP donde explicó sobre la intensidad y profundidad del movimiento telúrico generado este viernes 28 de junio en Arequipa. El experto señaló que el sismo estuvo alejado de la costa, pero solo generó un fuerte movimiento en el suelo, ocasionando que las personas salgan de sus casas.

Este sismo a pesar de que ha tenido profundidad bastante superficial ha estado bastante alejado de la zona de costa, por lo tanto solo ha generado un sacudimiento bastante intenso del suelo, lo cual ha alertado a la población y ha provocado que salgan de sus viviendas, lo cual es normal”, detalló.

Por su parte, Gustavo Córdova, jefe de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, expresó que se emitió una alerta de tsunami en el litoral peruano debido al terremoto de 7.0 grados que se registró en Yauca. Esta medida se dio como prevención, por lo que esperan olas de tres a cuatro metros.

Nos mantenemos ahora en este momento con el boletín de alerta de tsunami. No ha sido descartada la probabilidad de la generación de un tsunami por efecto de este sismo ocurrido en Arequipa”, mencionó a RPP.

¿QUÉ MEDIDAS TOMAR EN CASO DE SISMO?

  • Mantener la calma: Si estás en interiores, mantén la calma y busca refugio bajo una mesa resistente o un marco de puerta. Evita las ventanas y objetos que puedan caer.
  • Si estás al aire libre: Aléjate de edificios, postes y cables eléctricos. Busca un área abierta y segura.
  • Si estás en un auto: Detén el vehículo en un lugar seguro y mantén las puertas cerradas hasta que el temblor pase.

Contenido sugerido

Contenido GEC