¿Quién es el joven de 30 años que salvó la vida de 6 personas tras donar sus órganos?. (Foto: Gobierno del Perú)
¿Quién es el joven de 30 años que salvó la vida de 6 personas tras donar sus órganos?. (Foto: Gobierno del Perú)
Redacción EC

A través de redes sociales, el Seguro Social de Salud, más conocido con el acrónimo de en Perú, dio a conocer la historia de un joven padre de familia de 30 años que junto a su familia tomó la decisión de donar órganos, y gracias a ello salvarle la vida a 6 personas. En tres hospitales estatales del país se llevaron a cabo las intervenciones necesarias para el trasplante de importantes partes del cuerpo humano formadas por células y tejidos que hicieron posible auxiliar a quienes más lo necesitaban, y llevaban tiempo esperándolo. Conoce hoy cómo es que se gestó tan significativo acto solidario, quién lo protagoniza, y de dónde proviene.

¿QUIÉN ES EL JOVEN PERUANO DE 30 AÑOS QUE LE SALVÓ LA VIDA A 6 PERSONAS TRAS HABER DECIDIDO DONAR SUS ÓRGANOS?

En lo que va de 2024 se han realizado más de 140 trasplantes entre órganos y tejidos en EsSalud, organismo público adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que informa periódicamente acerca de las labores de intervención llevadas a cabo a partir de una donación que hoy llama la atención por recordar la vez de inicios de mayo cuando diversas partes del cuerpo de un joven padre de familia de 30 años, sirvieron para salvar la vida de hasta 6 pacientes cuya espera se hacía interminable.

Pasaron varios años para que finalmente dicha cantidad de personas reciba implantación de pulmón, hígado, riñón y córneas, a partir del mencionado ciudadano peruano que lamentablemente falleció producto de accidente de tránsito en las inmediaciones del puente de Mazamari en San Cristóbal, pero gracias a su vital decisión le terminó devolviendo la alegría a componentes de varios hogares.

De acuerdo a información compartida por mediante redes sociales y plataforma única del Estado peruano el 5 de mayo, el operativo número 22 de trasplante de órganos en lo que va de 2024 significó salvar la vida de 6 pacientes que durante años figuraron en lista de espera por una donación cuya cierta cantidad de partes del cuerpo pudo distribuirse entre Lima y Huancayo gracias a la rigurosa tarea del equipo trasplantador capacitado para tal fin.

CÓMO SE REALIZÓ EL OPERATIVO DE DONACIÓN DE ÓRGANOS EN LIMA Y HUANCAYO A CARGO DE ESSALUD

La vida de 6 pacientes de EsSalud hospitalizados en Lima y Huancayo también, literalmente renació gracias a la decisión que tomó en su momento el joven padre de familia de 30 años y fue respaldada por sus parientes.

EsSalud informa que tras dicha intervención, se produjo el “primer trasplante de pulmón de este año”, mientras que en general todos los órganos de la persona fallecida pudieron distribuirse entre el hospital Ramiro Prialé en Junín, Almenara y Rebagliati situados en la capital.

El acto solidario de donar devuelve la vida a muchas personas, incluso niños, y esta vez gracias a la decisión voluntaria y expresada en vida de este joven, vamos a poder salvar a 6 pacientes que llevaban mucho tiempo en lista de espera”, expresaba la presidenta ejecutiva del organismo público adscrito al MTPE, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, quien aprovechó la oportunidad para resaltar el trabajo que realiza la institución para lograr una cultura de donación voluntaria de órganos en Perú.

Cabe destacar con respecto a este hecho en particular, que el pulmón e hígado donado arribó en el helipuerto del hospital Rebagliati de EsSalud, mientras que “las córneas y los riñones beneficiaron a pacientes del Hospital Ramiro Prialé Prialé en Huancayo”.

¿QUÉ SE NECESITA PARA RECTIFICAR DECISIÓN DE DONAR ÓRGANOS Y TEJIDOS EN DNI?

La donación de órganos y tejidos es un acto voluntario y altruista que permite salvar hasta 10 vidas por persona según datos compartidos por el, y solo puede ser asumido por ciudadanos peruanos mayores de 18 años.

En el caso de que libremente decidas rectificar una decisión tomada en principio, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) te brinda la alternativa de que en el reverso de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) manifiestes tu aprobación o no a donar algún órgano vital de tu cuerpo ante eventual deceso.

De acuerdo a información publicada por la plataforma de Gobierno mediante el , si un ciudadano desea que se refleje la rectificación relacionada a la donación de órganos y tejidos en su DNI, debe iniciar un trámite personal para solicitar la corrección a través de la renovación de dicha cédula.

Cabe resaltar, que la solicitud de cambio en tu decisión constituye la misma gestión realizada como si se llevara a cabo una renovación tradicional llevada a cabo presencialmente, y efectuando un pago por concepto administrativo.

LOS PASOS A SEGUIR PARA TRAMITAR LA EMISIÓN DE UN RENOVADO DNI SI DECIDES DONAR ÓRGANOS Y TEJIDOS EN PERÚ

La persona que necesite rectificar la decisión de donar órganos y tejidos plasmada en su DNI, primero tiene que dirigirse a una agencia del Banco de la Nación (BN) o Agente Multired para realizar el pago del monto ascendente a los S/22 si posees DNI convencional (Azul) o S/35 si es DNI electrónico (DNIe).

Asimismo, el pago puede efectuarse en línea a través de Págalo.pe, y con el voucher físico o comprobante digital, acercarse a cualquier Centro de Atención del RENIEC o Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) para llevar a cabo el trámite.

Presencialmente, el registrador recibirá toda la información sobre la rectificación, procederá a ingresarla al sistema para emitir un código de atención, y finalmente te indicará el tiempo estimado de entrega (10 días hábiles aproximadamente).

Recuerda que igualmente e ingresando a , hoy puedes verificar el estado del trámite llevado a cabo para conocer con exactitud la fecha de recojo del DNI que incluye información y la rectificación actualizada.

Contenido sugerido

Contenido GEC