Redacción EC

Perú, tierra de antiguas civilizaciones y paisajes impresionantes, alberga una de las diez maravillas de que todo viajero debería experimentar al menos una vez en la vida. Entre una lista de destinos imperdibles en el continente, esta joya peruana destaca por su historia milenaria y su majestuosidad natural. Averigua de cuál se trata en la siguiente nota que elaboramos, a continuación.

¿CUÁLES SON LAS 10 MARAVILLAS DE SUDAMÉRICA QUE DEBERÍAS VISITAR UNA VEZ EN TU VIDA?

América del Sur ofrece una riqueza natural y cultural impresionante, con una variedad de destinos que cautivan a los viajeros de todo el mundo. Entre las diez maravillas que deberías visitar al menos una vez en tu vida se encuentran la Selva Amazónica, un vasto pulmón verde compartido por nueve países, que ofrece experiencias únicas como paseos en barco y avistamiento de fauna. El Salar de Uyuni en Bolivia, la salina más grande del mundo, es otro lugar sobresaliente, con su paisaje desértico de sal blanca y brillante que crea un escenario surrealista.

Caño Cristales en Colombia, conocido como el “río de los Siete Colores”, impresiona con sus tonalidades de agua que fluyen entre las rocas, creando un espectáculo natural deslumbrante. Las Cataratas de Iguazú, que se extienden entre Argentina y Brasil, ofrecen una vista impresionante con sus aguas que se precipitan desde una altura de 82 metros a lo largo de tres kilómetros, especialmente recomendadas para visitar en los meses más húmedos.

Las Islas Galápagos en Ecuador son un paraíso natural único, con una variedad paisajística descomunal y una biodiversidad extraordinaria, gracias a su aislamiento geográfico.

Machu Picchu en Perú, la ciudadela sagrada inca enclavada en los Andes, es un testimonio impresionante del ingenio arquitectónico de esta civilización precolombina, ofreciendo una experiencia cultural y arqueológica inigualable.

El Salto del Ángel en Venezuela, la cascada más alta del mundo con 979 metros de caída, deslumbra con su belleza y magnitud. Tikal en Guatemala, la antigua ciudad maya, es un testimonio del esplendor de esta civilización, con sus imponentes estructuras prehispánicas. Las Capillas de Mármol en Chile, formaciones rocosas esculpidas en las orillas del Lago General Carrera, son un espectáculo natural de belleza extraordinaria.

Finalmente, el Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses en Brasil ofrece un paisaje único de dunas y piscinas naturales que crean un escenario visual sin igual.

Estos destinos representan solo una pequeña muestra de la diversidad y belleza que ofrece Sudamérica, invitando a los viajeros a explorar y descubrir estos tesoros naturales y culturales

CUÁL ES EL LUGAR DE SUDAMÉRICA MENOS PREFERIDO POR LOS TURISTAS

Según un informe de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, uno de los destinos menos visitados de Sudamérica se encuentra entre los primeros 10 en esa lista a nivel mundial.

Este destino es Montserrat, una isla situada al sureste de Puerto Rico, en el Caribe. A pesar de su ubicación pintoresca y montañosa, Montserrat apenas recibe 19,300 turistas al año, lo que la convierte en el sexto destino menos visitado del mundo.

La historia de Montserrat está marcada por una devastadora erupción volcánica ocurrida en 1995, que dejó a la isla en ruinas y obligó a dos tercios de su población a emigrar hacia lugares más seguros. Hoy en día, el volcán Soufrière Hills sigue siendo el más activo del Caribe, lo que plantea desafíos constantes para la isla y su población.

La falta de vuelos directos a Montserrat es uno de los principales obstáculos para su acceso. Los viajeros interesados en explorar esta isla deben aterrizar en la isla vecina de Antigua y desde allí tomar un ferry o un vuelo corto hacia Montserrat.

Esta desconexión aérea ha sido una barrera significativa para aquellos que desean descubrir las maravillas de Montserrat, relegándola a la periferia de los destinos turísticos populares en Sudamérica.

¿CUÁL ES EL PAÍS SUDAMERICANO MÁS BARATO PARA VIVIR SEGÚN PORTAL ESPECIALIZADO?

Estadísticamente, existe un gran número de personas que emigra a otro país en busca de mejores oportunidades, y encuentra en Sudamérica a la extensión perfecta para establecerse habiendo tomado en cuenta precios de hospedaje, alimentación, costo de productos, entre otras variables vinculadas a una economía sostenible que solamente puedes encontrar, según el portal especializado de , en el corazón de la región.

De acuerdo a un exhaustivo análisis llevado a cabo en base a ítems de clasificación como calidad de vida, alquiler, bienes y servicios, y poder adquisitivo, el sitio web determinó que Paraguay ocupa el último lugar de las 31 naciones latinoamericanas consideradas, y por ende se convierte en la más barata incluso superando a Argentina (30) y Bolivia (29), los otros dos que lo siguen muy de cerca.

A continuación, te compartimos las ubicaciones del resto de países de Sudamérica que conforman el ranking elaborado por Numbeo acerca del índice valorado en costos de supervivencia, y la actualidad en base a variados conceptos económicos:

- EL MÁS CARO (Puesto 9)

  • Uruguay (Índice de Costo de Vida: 55,34 / Índice de Alquiler: 15,21 / Índice de CDV + Alquiler: 36,31 / Índice de Comestibles: 50,31 / Índice de Precios en Restaurantes: 50,38 / Índice de Poder Adquisitivo Local: 47,01)

- CHILE (Puesto 19)

- VENEZUELA (20)

- BRASIL (24)

- ECUADOR (25)

- PERÚ (27)

- COLOMBIA (28)

Numbeo, para la conformación de este ranking en 2024, tomó como referencia a valores conceptuales que están asociados a la comparación de precios de comidas y bebidas cobrados por bares y restaurantes, la estimación de los precios de compra y también la capacidad adquisitiva relativa a la hora de adquirir bienes y servicios en relación al salario promedio del país visitado.