Chabuca
2024
Netflix
Director:
Jorge Carmona del Solar
Actores:
Sergio Armasgo , Miguel Dávalos , Haydeé Cáceres , Brando Gallesi, Izan Alcázar
Género:
Drama, LGBTQ+
Duración:
113 minutos
Clasificación:
+16
La película peruana "Chabuca" es protagonizada por Sergio Armasgo. (Fotos: Difusión/ Captura de pantalla)
La película peruana "Chabuca" es protagonizada por Sergio Armasgo. (Fotos: Difusión/ Captura de pantalla)
Redacción EC

”, la cinta inspirada en la vida de , ya es uno de los títulos nacionales más vistos del año. Y no solo en cines, pues tras su debut en salas el 11 de abril del 2024, logró posicionarse como la película número 1 en Netflix Perú, a cuyo catálogo se sumó el 31 de mayo.

Además, la producción a cargo de Tondero y dirigida por Jorge Carmona del Solar ha generado un debate en redes sociales desde su lanzamiento, pues se le criticó mucho el retrato que hace de un personaje que estuvo muy presente en la vida de Ernesto Pimentel: el fallecido actor , quien fue pareja del artista durante una década.

MIRA: Hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

El éxito del filme de Ernesto Pimentel reavivó el interés por “Canto de dolor”, el libro biográfico que Alex Brocca publicó en 1999, casi 5 años antes de su muerte, y que ha vuelto a ser puesto a la venta ante esa renovada curiosidad. A propósito de ello, aquí comparamos 5 escenas importantes del filme “Chabuca” versus la narración del fallecido actor en su publicación.

La infancia y vida familiar de Ernesto Pimentel

Según la películaSegún el libro
En la cinta, el personaje inspirado en Alex Broca lleva el nombre de André Martín y es interpretado por Miguel Dávalos. La primera parte de la película hace incidencia en la infancia de Ernesto Pimentel en Arequipa, esta etapa es interpretada por el joven actor Izan Alcázar. Allí vemos la temprana muerte de su madre y las penurias económicas que siguieron. Además, se presenta la relación de Ernesto Pimentel con su abuela Estela, interpretada por Haydeé Cáceres. La relación es retratada como de mucho cariño y respeto mutuo. Otro de los personajes que conforman la familia de Ernesto que se muestran en el filme es el de un tío, interpretado por Erick Elera. En la cinta, se presenta a este personaje como un hombre al que no le gusta trabajar.En el libro Ernesto Pimentel es presentado con el alias de Hernán Pretel. Alex Broca recuerda así la infancia del artista: “Perdonaba la crueldad con la que a veces me trataba, pensaba que eso era producto de la soledad en la que realmente siempre había vivido y de las cosas que pasó en su niñez (...) Su vida había sido mucho más dura que la mía. No tenía mamá y no sabía si su padre existía; recordaba un pasado nada grato que vivió en Arequipa, donde perdió a su madre, decía que él y ella tuvieron que aguantar vivir en un lugar donde la familia de su madre manejaba un prostíbulo”. En el libro Broca, sin embargo, describe algunas situaciones de tensión entre Ernesto Pimentel y su abuela y también asegura que, cuando llegó el dinero y la fama, aparecieron varios tíos, uno de ellos asumió las funciones de chófer de Pimentel.

El diagnóstico seropositivo

Según la películaSegún el libro
En la película, vemos cómo Ernesto Pimentel va desarrollando una carrera en el mundo del espectáculo. Cuando era parte de una obra infantil, un día llega a su camerino el personaje de André Martín, quien ya era su pareja estable, y le revela que ha dado positivo a un examen de ELISA. En aquella escena, el personaje de Pimentel no logra decirle nada a su novio y continúa con la función a pesar de la conmoción.En el libro, Alex cuenta que en un momento tanto ‘Hernán’ como él empezaron a experimentar problemas de salud. ‘Hernán’ tenía una tos que no se iba, pero Alex pasaba por una situación más grave. Acudió al hospital tras varias fiebres, un dramático adelgazamiento y diarreas severas. Fue su pareja quien lo llevó al Hospital Carrión del Callao, donde le pidieron hacerse la prueba de ELISA. A los días, le diagnosticaron SIDA. Alex le contó primero la noticia a su madre y sus hermanos. Luego, a Ernesto terminando una función de teatro. Ernesto, según el libro de Brocca, lo apoyó. “Sea lo que sea tú y yo tenemos que estar más juntos que nunca. En las buenas y en las malas”, narra Brocca sobre las palabras del personaje que él nombra ‘Hernán’.

El debut de “La Chola Chabuca”

Según la películaSegún el libro
La escena que abre la película es la principal y a la que volveremos en varios momentos de la narración: cuando Ernesto Pimentel debuta con el programa propio de “La Chola Chabuca”. En la cinta vemos que Ernesto accede a una cita con América Televisión luego de haber terminado su contrato con su anterior canal, Panamericana Televisión. Se le ofrece libertad creativa, un buen pago y, agradecido, firma su pase para tener un programa propio. Cuando ya está todo listo para el estreno del programa, Ernesto sufre un desmayo que le impide salir al aire y retrasar el lanzamiento por varias semanas. En ese momento, vemos que la salud del personaje está deteriorada: incluso tiene unas erupciones en la piel. Previo a ello, se había reunido con André y le había pedido volver a vivir juntos, recibiendo como respuesta un: “Me da asco verte así”. Tras la descompensación del personaje de Pimentel previo a su gran debut, es hospitalizado y recibe el respaldo de su productora, Milenka, quien lo ayuda a continuar manteniendo el interés por su programa.En el libro, Brocca se refiere a la Chola Chabuca como la ‘Chula Ruperta’. Además, asegura que Ernesto ya tenía arreglado su pase a la competencia antes de haber terminado su contrato. “Astuto como era Hernán, permaneció huyendo de la prensa para que no le jalaran la lengua, ya que el mal agradecido se atrevió a jurar que iba a continuar en el canal que le dio la gran oportunidad de su vida antes que pasar al canal de la competencia, cuando bien que había firmado ya un contrato privado donde dejaba claro que en cuanto culminara su contrato con la ‘Salsa de la risa’ iba a pasarse a las filas del canal de los artistas”, escribió en su libro. En la publicación, también relata que Pimentel sufrió de una crisis de salud antes del lanzamiento de su programa propio, aunque explica que este incidente se dio en la preventa en la que el canal iba a confirmar su estreno. De acuerdo al libro, ‘Hernán’ quiso quitarse la vida afectado por la tensión del programa, pero también por sentir que “estaba al borde de la muerte”. “Hacía un mes había caído en cama (...) paulatinamente se fue poniendo peor y hasta le apareció una erupción cutánea”, escribió Brocca, quien describe cómo el apoyo que le dio en ese momento los reunió.

El día en que se conocieron

Según la películaSegún el libro
En la película, Ernesto entra a una escuela de teatro para cumplir con su sueño de ser actor y allí durante una de sus performances logra captar la mirada atenta de otro de los estudiantes: André, con quien luego lo vemos en una fiesta con otros compañeros bailando y besándose. Luego, empiezan una vida juntos. En la película también se muestra cómo fue la primera relación de Pimentel, con un hombre mayor, al que conoció cuando él era un estudiante de colegio y con quien tenía encuentros furtivos en un sauna y quien lo dejó luego sin mayor explicación.En el libro, Brocca asegura que los presentó un amigo del teatro. Apunta que en ese momento él era estudiante de segundo ciclo de la Escuela de Arte Dramático, mientras Ernesto era locutor de una radio, “debutante actor de obras infantiles y bailarín” y que no le pareció atractivo y quien propició el acercamiento fue la otra parte, comentándole que tenía interés de estudiar en su misma escuela. ”Confieso que me perturbó su mirada bajo esas pobladas cejas, pero me disgustó su figura afeminada, solo los de porte masculino podían atraerme”, escribió Brocca. En su libro, Alex también se refiere a la primera relación de Pimentel: “Ni siquiera había conocido un amor de verdad, antes de mí había estado con un abogado bastante mayor que lo sedujo a los trece años y con quien estuvo hasta los dieciséis. Luego anduvo con uno y otro, hasta que sin darse cuenta había caído en la promiscuidad”, afirmó.

La gran pelea

Según la películaSegún el libro
En la película, la relación de Ernesto y André es muy violenta. En varios momentos, se muestra que André usaba la violencia física contra él. Hay una escena en la que esta violencia se desarrolla más y es cuando André, tras el estreno del programa propio de “La Chola Chabuca”, acude a la lujosa casa propia que se ha comprado Ernesto para pedirle dinero, algo que en la película se muestra como una costumbre del personaje. Allí discuten y se van a los puños. Ernesto le rompe la nariz de un puñetazo a André.En el libro, Alex reconoce que golpeaba a Ernesto. “Me volví un poco rabioso y por querer que Hernán cambiara me acostumbré a golpearlo”, narró el actor, asegurando que la relación era muy tóxica, llena de palabras hirientes e infidelidades. De acuerdo al libro de Brocca, la gran pelea que se asemeja a la de la película se produce luego de que Ernesto ya fuera un hombre famoso, cuando descubrió que citaba a otros chicos a su casa y también coqueteaba con algunos por teléfono. “Me volví un energúmeno y lo arremetí con puñetazos en la cara, pero no sé de dónde sacó fuerzas y fue él quien me rompió el tabique que empezó a sangrar. Ambos nos bañamos en sangre y muchas cosas se hicieron añicos porque no pare hasta romperle el espejo de la sala”, escribió Brocca.

BONUS:

Las amistades reales

Según la películaSegún el libro
En la película aparece retratada Miluska Jácome, amiga de Ernesto y madre de su hijo, por la actriz Gina Yangali. En la cinta, se muestra a este personaje como muy cercano a Pimentel. La primera escena de Miluska es cuando Pimentel va a dar una especie de prueba para “Risas y salsa” y Jácome le da un tip para impresionar al personaje con el que va a interactuar: el ‘Gordo’ Casareto. Luego, cuando le dan el programa propio a “La Chola Chabuca”, la recluta como su productora.
Otro personaje que se muestra en la cinta es el de Coco Marusix, interpretado por Gerson del Campo, conocido por estar detrás de la drag queen Georgia Hart. En la cinta, Ernesto inicia su carrera formando parte del cuerpo de baile de los shows de Coco, por quien muestra admiración por su trabajo. Cuando termina una presentación con Coco, en la cinta se muestra que le ofrecen hacer su debut con un show que implicaba vestirse de mujer, algo que, de acuerdo a la cinta, no le llamó la atención inicialmente a Pimentel, aunque luego se le ocurre el personaje de Chabuca.
En el libro, Brocca cuenta que él sacrificó su carrera para apoyar a Ernesto cuando empezó a despegar su personaje y que era su asistente hasta que apareció Miluska, a quien él llama en el libro ‘Katiuska’. “Una mocosa me reemplazó. Dijo que era una practicante de producción a la que sacaron del canal cuando el productor del programa se pasó a la competencia, entonces a él se le había roto el corazón y dice que se le ocurrió contratarla como su asistente”, escribió Brocca, que luego narra cómo la joven fue tomando más presencia en la vida de Ernesto. “Prácticamente empezó a manejar todo en esa casa (de Ernesto), incluyendo las tarjetas de crédito”, afirmó.
En el libro, Brocca nombra al personaje de Coco Marusix como ‘Coco Cox’ y dice que llegó a tener diferencias con ella por su interés en Ernesto. “Con la Cox siempre tuve diferencias porque supe -por boca de Hernán- lo interesado que estaba en él, hasta juraría que fueron pareja”, escribió Alex. En su libro, Brocca también dice que en un momento tuvo que trabajar “como transformista en discotecas de ambiente” a pesar de que, en contraposición de su pareja, no le gustaba ese estilo de trabajo. “(El transformismo) nunca me hizo feliz, a diferencia de Hernán, que revoloteaba feliz como abeja en su panal”, escribió.

EL DATO

“Chabuca” se puede ver en streaming en todo América Latina a través de Netflix.

Contenido Sugerido

Contenido GEC