Solo para suscriptores

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Crónica

Marchas en Lima: ¿cómo era una huelga de tranvía durante el ‘oncenio’ de Leguía?

Lima se paralizó en ese octubre de 1924. Hacía pocos años que se había celebrado el centenario de la independencia del Perú, todo era fiesta y glamour entonces; pero también, en ese escenario, se escondían profundas desigualdades.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
En la imagen se aprecia un tranvía detenido por los huelguistas de 1924, en el antiguo mercado de la Concepción (calle que hoy es la cuadra 5 del jirón Huallaga). (Foto: GEC Archivo Histórico).
En la imagen se aprecia un tranvía detenido por los huelguistas de 1924, en el antiguo mercado de la Concepción (calle que hoy es la cuadra 5 del jirón Huallaga). (Foto: GEC Archivo Histórico).
Carlos Batalla

En la década de 1920, durante el ‘oncenio’ de Augusto B. Leguía (1919-1930), el Perú vivió un verdadero avance en su proceso de modernización, pero este solo llegaría a Lima y a algunas ciudades de la costa peruana. Con una industrialización aún incipiente y con la llegada al país de capitales extranjeros, Lima especialmente cambiaría mucho y más gente andaría por sus calles.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...