Solo para suscriptores

/ Artículo informativo

| Crónica

Los restos de combatiente chileno que fueron hallados en las arenas de San Juan de Miraflores

Las huellas de una etapa dramática de nuestra historia han quedado enterradas en las entrañas de nuestra capital. Nos referimos a la Guerra del Pacífico. Un 27 de enero de 1963, en San Juan de Miraflores, fueron hallados los restos óseos de un combatiente chileno en perfecto estado de conservación.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Desde finales de 1880 las tropas chilenas empezaron a desembarcar al sur de Lima. Entre ese contingente debió haber llegado el sargento chileno cuyo cadáver fue hallado en los arenales de San Juan de Miraflores, en 1963, en un perfecto estado de conservación. (Foto: GEC Archivo Histórico)
Desde finales de 1880 las tropas chilenas empezaron a desembarcar al sur de Lima. Entre ese contingente debió haber llegado el sargento chileno cuyo cadáver fue hallado en los arenales de San Juan de Miraflores, en 1963, en un perfecto estado de conservación. (Foto: GEC Archivo Histórico)
Miguel García

En ese momento, habían pasado 82 años desde que el ejército invasor desembarcó en Lima como parte de su campaña expedicionaria. A principios de los sesenta, San Juan de Miraflores estaba poblándose, y aún existían enormes lomas y cerros deshabitados, que silenciosos guardaban insospechados vestigios de aquella guerra.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...