Crisis política: cómo evitar retrasar las tareas del trabajo y otros ámbitos de tu vida.
Crisis política: cómo evitar retrasar las tareas del trabajo y otros ámbitos de tu vida.
Redacción EC

Luego de que se desarrollara ‘La Toma de Lima’ en la capital, la presidenta de la República, Dina Boluarte dio un mensaje a la nación. Estos acontecimientos que se viven desde diciembre del año pasado, trajeron un fuerte en todos los peruanos, haciendo que retrasen sus actividades diarias por estar pendientes a la carga política.

Retrasar los trabajos es sinónimo de y es el enemigo principal de las personas que trabajan por conseguir un objetivo, ya sea personal o profesional.

4 tips para evitar la procrastinación en tiempos de crisis

La realidad es que a nadie le gusta perder el tiempo, sobre todo si estamos pasando por una situación que no podemos controlar. Si sientes que estás en un bucle en el que se te escapan las horas y te resulta imposible seguir adelante con tus proyectos y tareas, estos cuatro tips te ayudarán a concentrarte en tus objetivos:

  1. Organiza tus tiempos: Puedes estar informado de lo que sucede en el país al mismo tiempo que trabajar y concentrarte. Divide tus tiempos, puedes trabajar por un tiempo determinado y luego en tus momentos libres o de descanso dedicarte a compartir o informarte acerca de lo que ocurre. Por lo tanto, marcarte un horario de trabajo es sumamente importante.
  2. Aléjate de las redes sociales: Recuerda que tan relevante es trabajar e informarse como disfrutar de un tiempo para ti, para relajarte, para hacer lo que te gusta y te llena a diario. Busca aquellas actividades que te hagan sentir feliz y tranquilo. Alejarte de las redes sociales puede ser la solución para olvidarnos o relajarnos de todo lo que ocurre en el país. Eso no significa eliminarlas todas, pero puedes silenciar las notificaciones por unas horas para que puedas sentirte tranquilo.
  3. Mejor hecho que perfecto: Cuando pasamos por una situación de estrés, aunque dividamos nuestro tiempo, no podemos pretender que nuestra mente esté 100% metida en el trabajo. Por ello, es valioso marcarnos una hora para realizar nuestras tareas. Luego lo haces de principio a fin para que logres terminar en el tiempo que te propongas. Siempre es relevante mirar hacia atrás. Y si tienes tiempo libre, pues sí: perfección. Pero solo hasta que se alcance el límite de tiempo. En ese momento, es hora de pasar a la siguiente tarea.
  4. Asiste a terapia: Hablar con un especialista ayudará a calmarnos y reflexionar sobre las situaciones que se están viviendo en el país. Un profesional puede ayudarte a organizar tu tiempo para que evites procrastinar y perjudicar su trabajo. Además, nos ayudará a conocernos a nosotros mismos para evitar caer en un problema mayor.


Contenido sugerido

Contenido GEC