Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • Covid-19
  • Cuarentena
  • Vacunagate
  • Champions
  • Vizcarra
  • Bono
  • Cuellos Blancos
  • Libertadores
  • ONPE
  • Dólar
  • Club de Suscriptores
  • DolarToday
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
miércoles, 24 de febrero de 2021
Cuida tu salud

Elmer Huerta

Foto del autor: Elmer Huerta

El incienso puede causar cáncer de vías respiratorias

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Elmer Huerta 01/09/2008 22:48

Incienso.jpgFoto: Jeffy Can (ultimaslair)

Uno de los recuerdos más gratos de mi infancia, ya sea durante la época de Semana Santa o en las procesiones del Señor de Los Milagros es el delicioso olor a incienso. Recuerdo también a los sahumadores y sahumadoras que incansablemente avivaban el fuego en los sahumerios para obtener más humo, el cual los envolvía casi completamente.

Recuerdo también en mi visita a la India, hace unos años, la oficina del ministro de Economía, Sr. Manmohan Singh, funcionario que llegó luego a ser Primer Ministro. Una suave y casi imperceptible música de fondo de cítaras y un penetrante y dulce olor de humo de incienso en el ambiente, haciendo que la enorme habitación esté como en brumas, es lo que más recuerdo de esa visita.Pero en la vida diaria, mucha gente quema incienso porque cree que esa práctica tiene algunos beneficios. Algunos la usan para relajarse, otros por razones religiosas, y otros para preparar un cierto ambiente situacional o de trabajo. Sea como sea, en algunas regiones del mundo, el quemar incienso es una práctica muy popular.

Por ejemplo, en muchos países del Asia, 50% de la gente quema incienso en la casa todos los días; y mucha gente en América Latina y E.E.U.U. está adquiriendo esa práctica de quemar incienso de hierbas fragantes como el jazmín, el sándalo y otros aceites.

Pues bueno, un estudio, publicado esta semana en la revista Cáncer, concluye que aquellas personas que tienen la costumbre de quemar incienso diariamente por 40 años o más, tienen 70% más probabilidad de desarrollar diversos tipos de cáncer de las vías respiratorias. Previos estudios habían relacionado el uso de incienso a leucemias y tumores cerebrales.

Al parecer, ese fragante humo es una poderosa fuente de partículas de materia y contiene varios agentes que producen cáncer tales como hidrocarbonos poliaromáticos, carbonilos y benceno.

El estudio siguió durante 12 años a mas de 60.000 chinos de entre 45 y 74 años, libres de cáncer al inicio del estudio, y 75% de los cuales tenía la costumbre de quemar incienso en su casa. Entre los que usaban el incienso, 93% lo hacía diariamente y 84% lo había hecho diariamente durante los últimos 40 años.

Los resultados indicaron que, comparados con los que no usaban incienso, el uso del incienso aumentó el riesgo de cáncer de las vías respiratorias en un 70%, especialmente cáncer de la nariz, de lengua y lde faringe. Interesantemente, el uso de incienso no estuvo relacionado con el cáncer del pulmón ni del cáncer nasofaríngeo, un cáncer localizado en la parte de atrás de la nariz, muy cerca de la garganta y que es muy frecuente en asiáticos.

Como en el caso de los cigarrillos, el riesgo de cáncer aumentó en relación a la frecuencia de uso de incienso; a mayor uso, mayor cáncer y viceversa.

Para terminar, podemos concluir que son los materiales cancerígenos contenidos en el humo los que causan el cáncer. El humo puede originarse en el cigarrillo (causa número uno en el mundo), leña (en los Andes y en otros lugares rurales), la marihuana (mas cancerígena que el humo del tabaco), en el de los vehículos automotores (especialmente de combustible diesel) y ahora el del incienso.

Te puede interesar

El culto del dióxido de cloro

Cuida tu salud

El culto del dióxido de cloro

Las complicaciones del Covid-19

Cuida tu salud

Las complicaciones del Covid-19

Seguimiento de casos y contactos: la cuarta pata de la mesa en la prevención del Covid-19

Cuida tu salud

Seguimiento de casos y contactos: la cuarta pata de la mesa en la prevención del Covid-19

Científicos emplazan a la Organización Mundial de la Salud

Cuida tu salud

Científicos emplazan a la Organización Mundial de la Salud

Un gran peligro: Los asintomáticos del Covid-19

Cuida tu salud

Un gran peligro: Los asintomáticos del Covid-19

Ciencia versus política

Cuida tu salud

Ciencia versus política

¿Quién ganará la carrera del desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus?

Cuida tu salud

¿Quién ganará la carrera del desarrollo de una vacuna contra el nuevo coronavirus?

SOBRE EL AUTOR

Elmer Huerta

El Dr. Elmer Huerta tiene una obsesión: traducir para las grandes mayorías la complicada y críptica información médica, expresándola en términos sencillos y que sean de utilidad para el público. Su misión es impulsar la medicina preventiva, recordando siempre que el truco de una vida plena es llegar a viejo lo más joven posible. Con más de 20 años de trabajo médico y cuatro especialidades, el Dr Huerta ve pacientes en el Washington Hospital Center en Washington DC, tiene tres programas diarios de radio y tres programas de televisión semanales; escribe para revistas y periódicos y se las ingenia para mantener una pagina en Internet. Es además investigador de cáncer y acaba de ser elegido Presidente de la Sociedad Americana del Cáncer, siendo el primer latino en llegar a esa posición en 95 años de historia de esa prestigiosa organización. Este blog será el resumen de un articulo médico extraído de las principales revistas de medicina. Para aquellos curiosos (y para los colegas), se proporcionará siempre la fuente bibliográfica original. Ocasionalmente, el Dr. Huerta escribirá acerca de temas puntuales relativos al acontecer médico nacional. Ah, el Dr. Huerta es fanático del fútbol y está al tanto de las principales ligas del mundo.

Lo más visto

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

¿Cuál es el nombre oficial del año 2021 en el Perú?

César Vallejo empató sin goles ante Caracas: Mena erró un penal sobre el final y todo se define en Venezuela

César Vallejo empató sin goles ante Caracas: Mena erró un penal sobre el final y todo se define en Venezuela

Zidane tras victoria de Real Madrid sobre Atalanta: “No hicimos un gran partido, pero lo más importante es el resultado”

Zidane tras victoria de Real Madrid sobre Atalanta: “No hicimos un gran partido, pero lo más importante es el resultado”

◉VER AQUÍ Royal Pari vs. Guaraní EN VIVO vía ESPN: HOY se enfrentan por la Copa Libertadores

◉VER AQUÍ Royal Pari vs. Guaraní EN VIVO vía ESPN: HOY se enfrentan por la Copa Libertadores

Hugo García revela que lo operaron hace unos días: “No he estado muy bien de salud”

Hugo García revela que lo operaron hace unos días: “No he estado muy bien de salud”

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag