reciclaje
reciclaje
Redacción EC

En el 3er Simposio Internacional “Fortaleciendo la Cadena de Reciclaje en el Perú”, el representante de la Asociación Civil Cempre Argentina, Sergio Bon, presentó el programa de Reciclaje Inclusivo que viene realizando Cempre en Argentina, el mismo que está formado por un grupo de importantes empresas como Natura Cosméticos, Sc Jhonsson, Tetra Pak, Nestlé, entre otros y que tuvo como fin fortalecer el sistema público de gestión de residuos en aquellos lugares donde Nestlé tiene operaciones en Argentina, logrando el respaldo de siete municipios.

Mira: Avianca retorna al Perú: ¿cuáles serán las primeras rutas que volará en nuestro país? | ENTREVISTA

En este contexto, indicó que la participación de los recicladores es fundamental para alcanzar logros a nivel público y privado en lo referente a la correcta gestión de los residuos sólidos. “Es una agenda común en Latinoamérica el mejorar la economía y la calidad de vida a través de la inclusión social. En Argentina se ha presentado una ley que busca promover la gestión ecológica de los envases, siendo la primera desde las organizaciones sociales, a diferencia de las propuestas de este tipo que se han hecho en las últimas dos décadas”, agregó.

Recomendó que los esfuerzos que se realizan en el Perú para el manejo de residuos sólidos, se concentren principalmente en el fortalecimiento de los procesos municipales, tal y como se viene desarrollando en Argentina donde, actualmente, no existe una ley de responsabilidad extendida que obligue a los productores a hacerse cargo de los residuos.

Mira: CTS: qué es, cómo calcular el monto a recibir y otros detalles sobre el pago a trabajadores en noviembre

“Siempre que trabajamos con municipios, hacemos un trabajo exhaustivo de línea de base y buscamos entender en detalle cual es la situación de la gestión integral de residuos, evaluamos si tienen plantas de clasificación o rellenos sanitarios. También consideramos su estructura política, si hay área o secretaría de medio ambiente o de higiene urbana. Lamentablemente existe mucha disparidad en este tema ya que hay municipios que están mucho más avanzados en la gestión de residuos y reciclajes.”, finalizó el representante.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cuáles son las distintas declaraciones de Pedro Castillo y su Gobierno sobre el Gas de Camisea? LPD
Las diferentes posiciones sobre el gas de Camisea del gobierno en esta semana ocurrieron tras las declaraciones del presidente Pedro Castillo cuando pidió una ley para la estatización o nacionalización del gas de Camisea, mientras la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez daba su mensaje al Congreso por el voto de confiaza.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC