1 / 11 Ante las restricciones, en Punta Hermosa, las personas acuden hasta el Paseo de los Tablistas para caminar o hacer deporte (Foto: César Campos)
2 / 11 Como ya se conoce, la restricción de ingreso a playas va hasta el 31 de enero. Solo pueden hacer uso de las playas las personas que practiquen deportes acuáticos permitidos como el surf. (Foto: César Campos)
3 / 11 De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud publicado el 13 de enero, la distribución de los casos de COVID-19 en los distritos del sur chico es la siguiente: San Bartolo (283), Punta Hermosa (231), Punta Negra (199) y Santa María del Mar (97). (Foto: César Campos)
4 / 11 Ante las restricciones, en Punta Hermosa, las personas acuden hasta el Paseo de los Tablistas para caminar o hacer deporte (Foto: César Campos)
5 / 11 En el mercado de Punta Hermosa, único centro de abastos del distrito, se han instalado lavamanos y dispensadores de jabón. Los comerciantes han colocado plásticos y han mejorado la señalética del establecimiento. (Foto: César Campos)
6 / 11 Los accesos a las playas de Punta Hermosa han sido cerrados. El serenazgo del distrito es quien controla el ingreso de los surfistas y otras personas que realizan deporte acuáticos. (Foto: César Campos)
7 / 11 En San Bartolo, los restaurantes reciben comensales entre el mediodía y 2:00 p.m. (Foto: César Campos)
8 / 11 Como ya se conoce, la restricción de ingreso a playas va hasta el 31 de enero en Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad. Así como también en las provincias de Huarmey, Casma y Santa del departamento de Áncash, en Lima Metropolitana y en la provincia Constitucional del Callao. (Foto: César Campos)
9 / 11 En el Mercado de San Bartolo se ve poca afluencia de gente. Los comercios continúan ofertando bloqueadores, ropa de verano, flotadores, etc. (Foto: César Campos)
10 / 11 En San Bartolo se ha colocado una bolla en la zona cercana a la orilla con la finalidad de poder controlar a las personas que realizan actividades acuáticas. Serenazgo distrital señala que es una medida para evitar que los malos ciudadanos intenten evadir las restricciones. (Foto: César Campos)
11 / 11 El bulevar de San Bartolo se ve vacío, vecinos y comerciantes señalan que esta temporada es atípica debido a la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria. (Foto: César Campos)

