/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
| Informativo
De izquierda a derecha Víctor Acurio, Luis Carlos Burneo, Fiorella Larrea y Alberto Isola; ganadores en los Premios Luces 2022.
Mejor libro infantil: “Run Run”, de Fernando Ampuero y Camila Gómez.
Mejor programa de entretenimiento: “JB en ATV”, con Jorge Benavides (ATV).
Mejor nuevo restaurante o gastrobar: Tori pollería.
Mejor gran exposición: “Ya viene el día. César Vallejo, el fervor y la palabra”, curaduría de Yaneth Sucasaca (Casa de la Literatura). En la foto Milagros Saldarriaga y Jaime Cabrera, de la Casa de la Literatura.
Hit del Año: “Me vas a extrañar” de Ezio Oliva, Rombai, Grupo 5. En la foto, Ezio Oliva.
El intérprete Víctor Acurio sostiene el Premio Luces a Mejor actor de Cine por "Willaq Pirqa”, así como el galardón a Mejor película.
Mejor programa digital cultural: “La biblioteca de Merlín”, de Merlín Chambi.
Concierto de artista internacional: Coldplay (Estadio Nacional). En la foto, el empresario organizador, Alberto Menacho.
Mejor programa digital de entretenimiento: “La habitación de Henry Spencer”, de Luis Carlos Burneo.
Mejor actriz -Cine: Haydée Cáceres, por “El corazón de la Luna”.
Mejor actor - Televisión: Giovanni Ciccia por “Al fondo hay sitio” (América).
Mejor contenido digital gastronómico Acomer.pe.
Mejor libro de cuentos: “Un buen taxista es difícil de encontrar”, de Aarón Alva.
Mejor exposición individual “Se multiplican llamativas, las hermanas agudas”, de Natalia Villanueva (Centro Cultural de San Marcos). En la foto, Augusto Del Valle, curador de la muestra.
Mejor actriz - Teatro: Liliana Trujillo por “Sobre lobos”.
Mejor ficción - Televisión: “Al fondo hay sitio” (América).
Mejor novela - “Treinta kilómetros a la medianoche”, de Gustavo Rodríguez.
Mejor programa periodístico "Contracorriente", con Augusto Thorndike (Willax).
Mejor exposición de fotografía o video “Shipibo-Konibo. Retratos de mi sangre”, de David Díaz (Centro Cultural Inca Garcilaso).
Mejor conducción: Bruno Pinasco por “Cinescape” (América).
Mejor programa deportivo: “Fútbol en América” (América TV).
Mejor programa educativo/cultural "Sucedió en el Perú" (TV Perú).
Mejor actriz - Televisión: Magdyel Ugaz por “Al fondo hay sitio” (América).
Mejor programa concurso: “La Voz Senior” (Latina).
Mejor creador de contenidos: Phillip Chu Joy.
Concierto de artista peruano del año Grupo 5: Noche de Oro (Parque de la Exposición).
Mejor obra/dirección: “Trucos para ver en la oscuridad”, escribe y dirige Mariana de Althaus (CCPUCP).
Mejor bartender: Fiorella Larrea de Tragaluz.
Mejor programa digital de deportes “A Presión con Mr. Peet”, de Peter Arévalo.
Disco del año: "Empezando otra vez”, de Daniela Darcourt.
Mejor dramaturgia peruana: “El enemigo”, de Daniel Subauste (Nuevo Teatro Julieta).
Artista revelación: Brunella Torpoco.
Mejor actor: Alberto Isola por “Conferencia sobre la lluvia”.
Lucy Telge, Premio Luces 2022 a la trayectoria.