![](https://elcomercio.pe/resizer/v2/XBXFVAYX3FBPDBRHWBDFYUIIDI.jpg?auth=6ba4154f8ff42f47e168a9eb4f86d9e0b92f9de743db8c207cbd73a8902dbe6b&width=2400&quality=75&smart=true)
Estados Unidos alcanzó este martes la cifra de 6.325.042 casos confirmados de coronavirus COVID-19 y la de 189.557 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
MIRA: Gobierno de Trump pide a los estados alistarse para distribuir vacuna contra la COVID-19 antes del 1 de noviembre
Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 25.873 contagios más que el lunes y de 389 nuevas muertes.
- La pandemia no perdona a iglesias evangélicas de América Latina que siguen abiertas: muchos pastores mueren
- Génesis II, la “iglesia” acusada de vender una falsa “solución milagrosa” para el coronavirus en América Latina
- Sinopharm decidirá precio de vacuna tras ensayos clínicos en Lima, afirma embajador peruano en China
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.100, más que en toda Francia o España.
Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.736 personas por la enfermedad, según el recuento del diario The New York Times.
A Nueva York le siguen en número de fallecidos -de acuerdo con el mapa de Johns Hopkins- la vecina Nueva Jersey (16.120), Texas (13.875), California (13.813) y Florida (11.919).
Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.141), Illinois (8.405), Pensilvania (7.880) y Michigan (6.811).
En cuanto a contagios, California lidera la lista con 743.737, seguido de Texas con 672.353, mientras que el tercero es Florida con 650.092, y Nueva York cuarto con 473.078.
El balance provisional de fallecidos -189.557- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.
Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 258.000 fallecidos y para el 31 de diciembre los 400.000.
Fuente: EFE
__________________________
VIDEO RECOMENDADO
![El nuevo coronavirus acaba con los criadores chinos de ratas y cobras comestibles. (AFP).](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F08-19-2020%2Ft_e6b81a12133547d5a7e589ae07411607_name_MMD_VD_20200819_FIN_CHN_VirusEpidemia_1WM03M_es.jpg?auth=4c342904678903c8ab1cb6b314df4c88d92aef40746a04f3cb8e3e3916fafddf&width=580&height=326&quality=75&smart=true)
TE PUEDE INTERESAR
- “Encontré a mi hijo desaparecido 7 años después gracias a una página de Facebook”
- “Mi cerebro está roto”: las últimas palabras de la meteoróloga que murió a los 42 años
- El multimillonario heredero de Red Bull que mató a un policía con su Ferrari y que 8 años después sigue impune
- Joseph DeAngelo, el “Asesino del Golden State”, es condenado a 11 cadenas perpetuas por decenas de muertes y violaciones
- “Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años”, asegura la OMS
- Argentina declara servicios públicos y esenciales a internet, TV, telefonía y congela las tarifas