1 / 10 Los trabajos se realizan de lunes a sábado y se han habilitado más patios del cementerio para llegar a la meta. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
2 / 10 El gran cementerio de Santiago se ubica al norte de la ciudad, en la localidad de la Recoleta. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
3 / 10 Esto coincide con el aumento de casos de contagios del nuevo coronavirus en Chile. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
4 / 10 Los trabajos en el cementerio de Santiago comenzaron por iniciativa propia y no por una orden gubernamental. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
5 / 10 La pandemia del coronavirus en Chile se ha cobrado la vida de 368 personas. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
6 / 10 Los trabajos empezaron hace un mes y los sepultureros esperan excavar al menos 2.000 tumbas. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
7 / 10 Vista aérea de tumbas ya excavadas en el Cementerio General de Santiago el 14 de mayo de 2020, en medio de la nueva pandemia de coronavirus. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
8 / 10 Las autoridades de salud ordenaron al Cementerio General de Santiago habilitar más de 1,700 tumbas bajo la posibilidad de un aumento en las muertes por COVID-19. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
9 / 10 "Es posible que necesitemos más sepulturas, porque vemos lo que ha pasado en los países cercanos”, indicó el director del cementerio de Santiago. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
10 / 10 Impresionante toma de los trabajos en el cementerio municipal de Santiago de Chile. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
![Icon Previus Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_prev_gallery_rounded_gray.png)
![Icon Next Arrow](https://cdna.elcomercio.pe/resources/dist/elcomercio/images/svgto_next_gallery_rounded_gray.png)