El teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno habría sido secuestrado en Chile.
El teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno habría sido secuestrado en Chile.
Agencia EFE

La Fiscalía chilena investiga el presunto secuestro de un exmilitar de nacionalidad venezolana que vive en . Según medios locales, se trataría del teniente Ronald Ojeda Moreno. La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) Antisecuestros de la Policía de Investigaciones (PDI) informó a través de una breve nota que está a cargo de la investigación, aunque no puede “entregar mayores antecedentes ya que esta fue decretada secreta”.

Según información difundida por la prensa local, la víctima del secuestro puede ser el exmilitar Ronald Ojeda Moreno, quien habría sido secuestrado esta madrugada en su casa por un grupo de sujetos que se habrían hecho pasar por policías.

MIRA: Cómo Ecuador terminó cediendo a la presión de Rusia y anuló la entrega de armas soviéticas a EE.UU.

Aunque la información a esta hora es confusa, Carabineros (Policía militarizada) y la PDI confirmaron que están investigando la denuncia que habría interpuesto la familia de Ojeda ante el Ministerio Público.

El subsecretario de Interior chileno, Manuel Monsalve, informó este miércoles que el Ejecutivo pidió levantar una alerta a la Interpol y reforzar el control fronterizo.

“El Gobierno le ha pedido a las policías que refuercen los controles fronterizos, tanto a Carabineros de Chile, que tiene a cargo el control de las fronteras, como a la Policía de Investigaciones (PDI) que tiene a cargo el control migratorio, y se ha solicitado levantar una alerta Interpol, cuestión que ya se ha hecho”, expresó Monsalve tras la reunión de urgencia que el Gobierno chileno mantuvo al conocerse el presunto secuestro.

Monsalve explicó que, además, el Ministerio de Defensa solicitó “activar y fortalecer” los controles fronterizos que ejecutan instituciones como la Policía Marítima en los puertos, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en los aeropuertos, y las Fuerzas Armadas en las regiones norteñas de Arica, Tarapacá y Antofagasta.

La autoridad recordó que es la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestros (BIPE) de la Policía de Investigaciones (PDI) la encargada de “llevar adelante las diligencias para esclarecer este caso” e insistió que la investigación fue declarada “secreta” por la Fiscalía, por lo que “es imposible entregar detalles”.

“A quien le corresponde confirmar o descartar las hipótesis que se levantan cuando hay un delito complejo –y los secuestros son delitos complejos– es al Ministerio Público en el marco de la investigación”, recalcó el subsecretario, quien dijo también que hasta ahora no se ha puesto en contacto con las autoridades venezolanas.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Tomás De Rementería, dijo -según recogieron los medios chilenos- que pedirá “que se citen a las autoridades de los órganos de inteligencia para ver la información que tienen (...) y para saber si se le preguntó al Gobierno venezolano si, efectivamente, esto estaba sucediendo”.

Por su parte, desde la oposición, el diputado del ultraderechista Partido Republicano Luis Fernando Sánchez señaló que la denuncia es “gravísima no solo por el secuestro de una persona -dijo- sino también por la eventual participación de agentes de la dictadura venezolana operando libremente en Chile”, un dato que no ha sido confirmado oficialmente por ninguna autoridad.

Contenido sugerido

Contenido GEC