César Hinostroza indicó que usará esta aprobación como “argumento” para su pedido de asilo político a España. (Foto: GEC)
César Hinostroza indicó que usará esta aprobación como “argumento” para su pedido de asilo político a España. (Foto: GEC)
/ Miguel Paredes Haro
Redacción EC

La Comisión Permanente del Congreso aprobó este viernes el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al exjuez supremo y a los exmiembros del (CNM) Iván Noguera y Guido Aguila por el delito de organización criminal y cohecho pasivo en el marco del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Además, nombró una subcomisión encargada de formular ante el pleno del Congreso la acusación constitucional, que estará conformada por los congresistas Otto Guibovich (Acción Popular) y María Cristina Retamozo (Frepap). La denuncia constitucional había sido presentada por el fiscal supremo Pablo Sánchez.

MIRA: El amuleto de Daniel Salaverry: ¿qué pasaría con Somos Perú si Martín Vizcarra queda fuera de carrera?

“En el informe se recomienda acusar al denunciado César José Hinostroza Pariachi, en condición de ex juez supremo, por la presunta comisión de los delitos de organización criminal, patrocinio ilegal, cohecho pasivo específico, cohecho activo específico y tráfico de influencias, tipificados en los artículos 317, 385, 395, 398 y 400 del Código Penal, respectivamente”, se indica.

Informe final contra César Hinostroza
Informe final contra César Hinostroza

Durante la sesión de la Comisión Permanente, Hinostroza Pariachi, quien se encuentra en España a la espera de que la justicia de dicho país resuelva un pedido de extradición del Perú, brindó sus descargos al Legislativo.

MIRA: La historia detrás de los cupcakes y tortas que ya no endulzan Palacio de Gobierno

El exjuez supremo indicó que se le está juzgando “por los mismo hechos” por los que el Congreso disuelto ya lo acusó el 2018 e indicó que usará esta aprobación como “argumento” para su pedido de asilo político al país europeo.

Pido que se desapruebe este informe por graves vicios de inconstitucionalidad. De lo contrario tendré que seguir incrementando como un argumento más en mi pedido de asilo político aquí al Reino de España por violaciones a mis derechos fundamentales en mi país”, manifestó.

MIRA: Fiscal Sandra Castro no descarta pedir la suspensión partidaria de Podemos Perú

La Comisión Permanente aprobó el informe final de manera individual por cada exmagistrado. El caso de Hinostroza fue aprobado con 26 votos a favor y ninguno en contra, mientras que los casos de Ivan Noguera y de Guido Aguila se aprobaron con 27 votos a favor y ninguno en contra.

Esta denuncia constitucional contra los referidos exfuncionarios data de agosto del 2018 que el entonces fiscal de la Nación Pablo Sánchez presentó la denuncia tras la difusión de los audios que revelaron una serie de actos de corrupción entre jueces y miembros del CNM.

VIDEO RECOMENDADO

Francisco Sagasti: “El gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril”
Francisco Sagasti: “El gobierno está comprometido con realizar las elecciones el 11 de abril”

TE PUEDE INTERESAR