Alarcón defiende su inocencia. Si la subcomisión aprueba el informe en su contra, este será derivado a la Comisión Permanente. (Foto: GEC)
Alarcón defiende su inocencia. Si la subcomisión aprueba el informe en su contra, este será derivado a la Comisión Permanente. (Foto: GEC)
/ ATOQ RAMON
Martín Calderón

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales evaluará este jueves un informe que recomienda acusar al congresista (Unión por el Perú) por presunto enriquecimiento ilícito cuando se desempeñaba como contralor general.

MIRA: Pedro Chávarry, la caída de un fiscal | PERFIL

El informe fue elaborado por la congresista Felícita Tocto (Descentralización Democrática), a raíz de una denuncia que presentó al Congreso la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra Alarcón en julio pasado.

“Hemos evaluado todos los medios de prueba posible para llegar a una conclusión. (...) Nuestro trabajo ha sido realizado de manera objetiva e imparcial. (...) Hemos tratado de emitir un informe que contenga y evalúe todos los elementos de prueba”, dijo Tocto en diálogo con El Comercio.

La congresista dijo que su equipo de trabajo analizó informes técnicos, audiencias, argumentos de los involucrados y otros hechos vinculados al caso. El informe final tiene 150 páginas y está dividido en 10 capítulos.

Este Diario accedió al documento, que concluye “acusar por antejuicio político al denunciado Edgar Arnold Alarcón Tejada, en su condición de excontralor general de la República, por ser el presunto autor del delito contra la administración pública - enriquecimiento ilícito agravado, previsto y sancionado en el artículo 401 del Código Penal, en agravio del Estado peruano”.

Al ser consultado por este caso, Alarcón nos respondió que “el informe final no se ha hecho público”.

“Independientemente de si le han filtrado información, yo no le puedo dar declaraciones sobre cosas que desconozco”, agregó.

Alarcón es investigado por la fiscalía por presentar un supuesto desbalance de más de S/ 200.000 en egresos. El mes pasado aseguró en Twitter que en la investigación fiscal en su contra omitieron contabilizar información sobre sus ingresos. Añadió que no existe desbalance y que ha “demostrado con una pericia” que posee los ingresos correspondientes.

“La investigación es por enriquecimiento ilícito, no por desbalance patrimonial. Aún así, aclaro, no hay desbalance”, dijo el pasado 7 de enero.

“No hay pruebas de origen ilícito alguno de mi patrimonio. Para que haya enriquecimiento ilícito debe existir abuso del cargo y tampoco hay indicios de ello”, agregó.

El camino a seguir

La congresista Tocto sustentará su informe ante los integrantes de la subcomisión este jueves. Luego el documento será sometido a debate y votación.

“Los congresistas tienen tiempo para revisar el trabajo que se ha realizado en estos meses y tendrán que tomar una decisión. Ya queda a consciencia de cada uno tomar una u otra posición”, dijo la legisladora.

De aprobarse, el documento será remitido a la Comisión Permanente, que luego lo enviaría al pleno del Congreso, la última y definitiva instancia. Esta también debe someterlo a debate y votación.

VIDEO RECOMENDADO

Mirtha Vásquez: Estamos exigiendo que la Subcomisión resuelva casos de Edgar Alarcón
Mirtha Vásquez: Estamos exigiendo que la Subcomisión resuelva casos de Edgar Alarcón