Bono Dueña de Casa 2022: Conoce cuáles son los requisitos para ser beneficiarias de este apoyo social promovido por el gobierno de Chile. (Foto: Agencia Uno)
Bono Dueña de Casa 2022: Conoce cuáles son los requisitos para ser beneficiarias de este apoyo social promovido por el gobierno de Chile. (Foto: Agencia Uno)
Redacción EC

El forma parte de uno de los tantos beneficios, bonos, y subsidios ofrecidos y promovidos por el gobierno de . También llamado como Bono de Protección, este beneficio está destinado para las consideradas jefas de hogar y usuarias del Programa Chile Seguridades y Oportunidades. Conoce de qué se trata este bono chileno, y cuáles son los requisitos para ser beneficiarias.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es nuevo monto del sueldo mínimo en Chile tras el aumento?

Este Bono de Protección prioriza el apoyo a todas las familias y personas usuarias con mayor vulnerabilidad social del país.

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia es el encargado de destinar los recursos para ofrecer este beneficio monetario mensual por un periodo de 24 meses.

La ayuda económica está focalizada en los sectores más vulnerables de Chile, y que cuentan con su actualizado.

Asimismo, es importante destacar que el bono Dueña de Casa no es postulable, y para poder recibirlo hay que cumplir con ciertos requisitos.

REQUISITOS PARA RECIBIR EL BONO DE PROTECCIÓN

El sitio oficial que brinda información sobre los bonos del gobierno de Chile, indica que para recibir este Bono de Protección, la persona usuaria solo debe cumplir con un solo requisito:

- Aceptar la invitación de un gestor familiar para participar de alguno de los programas de Protección Social que son parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Estos programas se llaman Familias, Abriendo Caminos, Calle y Vínculos.

Seguidamente, se debe firmar una carta de compromiso y el plan de intervención. Luego de firmados los documentos mencionados, se inician las gestiones para dar paso a los correspondientes pagos del bono.

El beneficio económico se hace efectivo después de que se cumple con las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).

El llamado APS es realizado por profesionales de apoyo, quienes trabajan de manera personalizada con la familia y sus integrantes, tanto en el ámbito social como laboral.

De acuerdo a , “este acompañamiento tiene como objetivo promover la autonomía, potenciando capacidades en las personas, que les permitan incorporarse y desenvolverse en el mundo social y del trabajo”.

MIRA AQUÍ: Registro Social de Hogares: Sepa cómo actualizarlo y cobrar el subsidio de 120 mil pesos

CÓMO SE PAGA ESTE BONO DE PROTECCIÓN Y CUÁLES SON LOS MONTOS DE PAGO

Repasemos los detalles a tener en cuenta para saber cómo se hace efectivo el cobro de este beneficio económico, y cuáles son los montos establecidos:

- Este bono Dueña de Casa está establecido y será distribuido mensualmente durante 2 años.

- El primer abono a cuenta se realizará luego de la primeras sesiones de APS.

- El valor del bono varía de acuerdo a rangos de tiempo en cuanto a meses.

En ese sentido, se ha establecido la siguiente estructura de ejecución de pagos para este 2022:

1- Los primeros 6 meses: 19 mil 582 pesos

2- Desde el mes 7 al mes 12: 14 mil 903 pesos

3- Desde el mes 13 al mes 18: 10 mil 246 pesos

4- Desde el mes 19 al mes 24: 15 mil 597 / Valor corresponde a monto del Subsidio Único Familiar (SUF).

- El bono se paga a través de un depósito bancario.

El pago se realiza a través de una CuentaRUT (cuenta vista que incluye una tarjeta de débito) del BancoEstado a nombre de la persona titular de la cuenta bancaria y designada como cobradora.

En caso de no tenerla, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia solicitará la apertura de dicha CuentaRUT al BancoEstado, sin trámite ni costos para la persona beneficiaria.

En este tipo de casos, quienes cobren el bono deberán acercarse a la sucursal del banco más cercana a su domicilio para retirar la tarjeta, y poder cobrar el bono en la nueva cuenta bancaria activada.

Para mayor información, ingresar a .

Contenido sugerido

Contenido GEC