El cambio de horario se da cada año con el objetivo de ahorrar en el consumo de energía (Foto: Pixabay)
El cambio de horario se da cada año con el objetivo de ahorrar en el consumo de energía (Foto: Pixabay)
Redacción EC

Es muy probable que en unos días tengas que que tienes en casa. Esto se debe a que en el hemisferio norte se avecina el verano, y en el hemisferio sur el invierno. Se calcula que 70 países cambiarían su horario.

CONSULTA: Camioneta donde murieron 13 personas entró a EE.UU. por un agujero en la valla fronteriza con México

¿Cuándo te tocará hacer el cambio de horario? Depende del país donde estés. Aquí te dejamos todos los detalles.

Estados Unidos

Los americanos debieron adelantar una hora sus relojes el domingo 14 de marzo. Esto se mantendrá hasta el domingo 7 de noviembre del 2021.

El horario de verano fue una idea concebida por Benjamin Franklin, allá por los años 1780, con la finalidad de ahorrar energía (aprovechar más la luz natural).

El cambio no aplica en Hawái, Arizona, Guam, Puerto Rico, Islas Vírgenes y Samoa Americana.

México

El domingo 4 de abril los mexicanos . El cambio se dará a las 2:00 a.m. de ese día. O sea, en realidad serán las 3:00 a.m.

Dos consideraciones importantes: si vives en los estados fronterizos con Estados Unidos, tu horario debió cambiar el domingo 14 de marzo. En los estados Quintana Roo y Sonora, no aplica el cambio.

LEE TAMBIÉN: México: ¿cuál es el precio del dólar hoy miércoles 3 de marzo de 2021?

¿Cuándo termina? El 31 de octubre.

Centroamérica

No aplica.

Sudamérica

Chile y Paraguay son dos países que deberán atrasar una hora sus relojes el 28 de marzo porque comienzan horario de invierno. En Sudamérica, son los únicos países que mantienen el ajuste.

MIRA AQUÍ: México recibe más de 850.000 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Europa

Si te encuentras en España u otro país de la Unión Europea, el domingo 28 de marzo a las 2:00 a.m. el reloj se adelantará una hora.

Si bien en el 2018 la Comisión Europea pidió eliminar el cambio de horario, la decisión aún sigue sin ser tomada.

Fuente de información:

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Vacuna Pfizer: Lo que se sabe sobre su efectividad contra la COVID-19
De acuerdo a un artículo publicado por la revista científica The Lancet, una primera dosis recibida por esta vacuna contra el coronavirus tendría una eficacia hasta en un 85% en dos o cuatro semanas después de su administración.

Contenido sugerido

Contenido GEC