Redacción EC

Pese a que todavía no comenzó oficialmente el invierno, cada vez se siente más frío en Lima. Por ese motivo, se puede ver a miles de peruanos transitar por las calles bastante abrigados. En este contexto, según el, seguirá haciendo frío por las noches en la semana del 27 al 31 de mayo y hay una cantidad de distritos que serán los más afectados. Aquí te contaremos cuáles son.

“Del día 27 hacia el 31 de mayo, tendríamos una situación en la que habría una tendencia de un cielo cubierto, descenso de temperaturas nocturnas y también la presencia de niebla/neblina, especialmente durante las primeras horas de la mañana y distritos cercanos al litoral”, señaló David Garay, meteorólogo del Senamhi, a Perú 21. Sin embargo, el mismo especialista aseguró que podría haber brillo solar durante el mediodía.

Frío por las noches en Lima: cómo será en la semana del 27 al 31 de mayo y cuáles serán los distritos más afectados

Chorrillos

Miraflores

San Isidro

Barranco.

¿Qué más debes saber sobre las noches frías que habrá en dichos distritos?

Asimismo, Garay explicó a qué se deberán estas noches frías en los lugares en mención: “Tenemos un contexto en el que la temperatura superficial del mar tiene valores por debajo de lo normal. Hay anomalías negativas. Entonces, esto hace que se facilite un mayor enfriamiento y condensación, y por eso tenemos esta formación de niebla y neblina”.

Cuándo empieza el invierno 2024 en Perú, según Senamhi

Según la información proporcionada por Senamhi, el invierno en el Perú está programado para comenzar el 20 de junio a las 3:51 de la tarde. Dicha fecha marcará el comienzo de la época más fresca del año, caracterizada por bajas temperaturas y condiciones climáticas propias del invierno.

Una característica distintiva sobre esta temporada es la presencia de un clima más húmedo en todo el país, con la prevalencia de lluvias matutinas, neblina y vientos fríos.

El invierno en el Perú, además de traer consigo condiciones climáticas particulares, también es un momento propicio para disfrutar de la belleza de los paisajes, las festividades culturales y las tradiciones propias de esta estación.

Qué debes saber sobre el invierno

El invierno es una de las cuatro estaciones del año, que se caracteriza por temperaturas más frías, días más cortos y la presencia de fenómenos climáticos como la nieve, las heladas y las lluvias. En el hemisferio norte, el invierno generalmente abarca los meses de diciembre, enero y febrero, mientras que en el hemisferio sur se produce entre junio, julio y agosto.

Durante el invierno, la inclinación de la Tierra hace que los rayos del sol incidan de manera más oblicua, lo que reduce la cantidad de energía solar que llega a la superficie terrestre y genera temperaturas más bajas. En muchas regiones, especialmente en latitudes altas, el invierno se asocia con paisajes nevados y condiciones climáticas adversas, como ventiscas y heladas.

El invierno también tiene impacto en la naturaleza y la vida animal. Muchas especies de plantas entran en un estado de hibernación o letargo, y los animales se adaptan a las bajas temperaturas buscando refugio o migrando a zonas más cálidas. Además, el invierno puede tener efectos en la agricultura y la actividad humana, como la necesidad de calefacción y el uso de ropa abrigada.

A pesar de las condiciones desafiantes que puede traer consigo, el invierno también es apreciado por muchos, especialmente por aquellos que viven en el hemisferio norte del planeta, debido a la belleza de los paisajes nevados, las actividades recreativas propias de la temporada, como el esquí y el snowboarding, y la celebración de festividades como Navidad y Año Nuevo.