A partir del próximo miércoles 09 de diciembre se podrá iniciar con las solicitudes para el retiro de los fondos de las AFP, según determinó la Superintendencia de Bancas, Seguros y AFP (SBS).
AFP
Redacción EC

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones () publicó el viernes 4 de diciembre el cronograma oficial para iniciar con las solicitudes que permitirán el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a un monto de S/ 17,200 de tu fondo de aportes previsionales.

CONSULTA AQUÍ: Retiro AFP: ¿cómo saber si me encuentro afiliado al Sistema Privado de Pensiones?
MIRA: ¿Cómo cambiarme de AFP? Estos son los pasos que debes seguir

El trámite de solicitudes comenzará el próximo miércoles 9 de diciembre en base al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). La AAFP aclaró que los afiliados podrán realizar la solicitud de forma gratuita y virtual.

Retiro de AFP: ¿Dónde realizar mi solicitud?

Las personas que soliciten la devolución de sus aportes deberán realizarlo ingresando al:

Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), podrán ingresar las solicitudes en el horario de lunes a viernes, de 8 a.m a 8 p.m.

LEE TAMBIÉN: Retiro AFP 4 UIT: ¿Cómo saber si accedo al retiro de S/ 17,200 de mi fondo de pensiones?
Los afiliados a las AFP podrán solicitar el retiro de hasta S/17.200 de su cuenta individual en el marco de la pandemia del COVID-19 | Foto: GEC
Los afiliados a las AFP podrán solicitar el retiro de hasta S/17.200 de su cuenta individual en el marco de la pandemia del COVID-19 | Foto: GEC

Cronograma

Según el último dígito del documento de identidad nacional (DNI), el cronograma ha sido establecido de la siguiente manera:

  • Si tu DNI termina en 0, letra u otro, registre su solicitud en estas fechas: 9 de diciembre / 10 de diciembre / 23 de diciembre / 24 de diciembre.
  • Si tu DNI termina en 1, registre su solicitud en estas fechas: 10 de diciembre / 11 de diciembre / 24 de diciembre / 28 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 2, registre su solicitud en estas fechas: 11 de diciembre / 14 de diciembre / 28 de diciembre / 29 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 3, registre su solicitud en estas fechas: 14 de diciembre / 15 de diciembre / 29 de diciembre / 30 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 4, registre su solicitud en estas fechas: 15 de diciembre / 16 de diciembre / 30 de diciembre / 31 de diciembre
  • Si tu DNI termina en 5, registre su solicitud en estas fechas: 16 de diciembre / 17 de diciembre / 31 de diciembre / 4 de enero
  • Si tu DNI termina en 6, registre su solicitud en estas fechas: 17 de diciembre / 18 de diciembre / 4 de enero / 5 de enero
  • Si tu DNI termina en 7, registre su solicitud en estas fechas: 18 de diciembre / 21 de diciembre / 5 de enero / 6 de enero
  • Si tu DNI termina en 8, registre su solicitud en estas fechas: 21 de diciembre / 22 de diciembre / 6 de enero / 7 de enero
  • Si tu DNI termina en 9, registre su solicitud en estas fechas: 22 de diciembre / 23 de diciembre / 7 de enero / 8 de enero
CONSULTA: Retiro AFP 4 UIT: ¿cuándo podré tener el dinero en mi cuenta bancaria?

Retiro AFP: ¿Quiénes pueden solicitar el retiro del fondo de pensiones?

El retiro de hasta 4 UIT (S/17,200) solo será válido para afiliados que no aporten desde hace 12 meses. Aquellos afiliados con enfermedades oncológicas también podrán acceder a los 17.200 soles como una excepción de la Ley para poder costear sus tratamientos.

Mientras que, quienes no aporten desde octubre pasado podrán retirar hasta 1 UIT, es decir S/4,300 de su fondo de pensiones.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP: comunicados de cada una de las AFP sobre el retiro de hasta 17.200 soles
El pasado 18 de noviembre se publicó la Ley N° 31068 que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones retirar un total de hasta 17.200 soles.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC