¿Cuál es la tasa más baja para créditos hipotecarios del Banco de la Nación?. (Fuente: El Peruano)
¿Cuál es la tasa más baja para créditos hipotecarios del Banco de la Nación?. (Fuente: El Peruano)
Redacción EC

Las familias peruanas compuestas por trabajadores que laboran en la administración pública hoy tienen la oportunidad de mejorar, ampliar o remodelar sus viviendas, y hasta adquirir un inmueble gracias a los créditos hipotecarios ofrecidos por el (BN). Al respecto, y como parte de las características de cada producto que brinda acceso al financiamiento, resulta importante destacar los porcentajes de tasas de interés establecidos para el otorgamiento como tal, así como los requisitos solicitados por la entidad estatal a fin de calificar, y cumplir el sueño de la casa propia en un contexto económico con altibajos. Te contamos cuál es la más baja, entre qué cifras varían, y cómo tramitarlo según la modalidad.

¿QUÉ TASA DE INTERÉS OFRECIDA POR EL BN PARA OTORGAR CRÉDITOS HIPOTECARIOS ES LA MÁS BAJA?

Diversos beneficios son los que ofrece el BN como entidad perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de variados servicios y productos financieros destinados a favorecer a los trabajadores que laboran en el sector público, y anhelan vivir en una casa mejor acondicionada o propia.

En ese sentido, el otorgamiento de créditos hipotecarios representa la gran oportunidad para conseguirlo porque a través de importantes montos de financiamiento y flexibles tasas de interés, el acceso resulta mucho más accesible.

Recordemos que a inicios de junio, la gerente de Productos e Inclusión Financiera del BN, Cecilia Arias, estuvo en el set de Agencia de Noticias Andina para precisamente revelar detalles acerca de dicho producto, indicando entre otras cosas que la entidad tiene previsto otorgar 1,600 durante este 2024, y entre las 3 modalidades ofrecidas.

Con respecto a las tasas de interés y los beneficios que aporta, destacó que la más baja bordea los 7.25% mientras la más alta para el cobro de las cuotas por crédito hipotecario, asciende a los 8,25 en general ya que si ponemos como ejemplo al mejoramiento o ampliación de una casa propia, el resultado refleja porcentajes menores.

Al respecto, el BN hace hincapié en que las siguientes 4 son las únicas modalidades promovidas para satisfacer las necesidades de aquel funcionario público que quiere mejorar su calidad de vida a través de una vivienda en buenas condiciones, y tras cumplir con ciertos requisitos:

1- Compra de bien terminado

2- Compra de bien futuro

3- Mejora y/o ampliación de vivienda propia

4- Traslado de deuda hipotecaria

BENEFICIOS Y REQUISITOS PARA ACCEDER A CRÉDITOS HIPOTECARIOS DEL BN

  • Beneficios para compra de vivienda

- Tasas de interés competitivas de acuerdo al tarifario de tasas y comisiones.

- Plazo de pago del crédito de hasta 25 años.

- Financiamiento de gastos (registrales, notariales y tasación) dentro del crédito hipotecario con valor máximo de 1 UIT = S/4,950.

- Pago de cuotas del crédito hipotecario con cargo a la cuenta de ahorros del cliente.

- Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) desde 8.68% que corresponde a un crédito de S/200,000 a un plazo de 240 meses que incluye seguro de desgravamen individual y cuota de S/1,738.97.

  • Beneficios para mejoras de vivienda propia

- Tasas de interés competitivas de acuerdo al tarifario de tasas y comisiones.

- Plazo de pago del crédito de hasta 10 años.

- Financiamiento hasta el 100% de la mejora, ampliación o remodelación que desees efectuar y detalles en el presupuesto valorizado de la obra elaborado por un ingeniero civil o arquitecto colegiado.

- A solicitud del cliente, el BN puede financiar los gastos de tasación, validación de presupuesto y avance de obra, gastos notariales y registrales, y emisión de cheque de gerencia.

- Pago de cuotas del crédito hipotecario a través del cargo en cuenta de la cuenta de ahorros del cliente.

- Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) desde 8.48% que corresponde a un crédito de S/100,000 a un plazo de 120 meses que incluye seguro de desgravamen individual y cuota de S/1,233.41.

REQUISITOS GENERALES

  • Tener una cuenta de ahorros activa y habilitada.
  • Figurar calificado como “Normal” en el sistema financiero.
  • No tener sobreendeudamiento en más de 4 entidades financieras incluido el BN.
  • Sustentar ganancias a partir de los S/800.

Fuente:

¿CÓMO PUEDO CALCULAR LAS CUOTAS A PAGAR DEL CRÉDITO HIPOTECARIO REQUERIDO? ASÍ FUNCIONA EL SIMULADOR BN

El BN como entidad financiera del Estado peruano, no solo facilita el otorgamiento de fuertes sumas de dinero con la condición de devolverlas en los plazos establecidos, sino también pone a disposición del usuario, un simulador web para poder calcular montos a pagar de acuerdo a la modalidad de crédito hipotecario escogido.

Para llevar a cabo esta búsqueda referencial de información referente a dicho producto, tan solo tienes que ingresar al siguiente link compartido donde deberás elegir varios datos solicitados tales como plazo del préstamo en años, tasa de interés, entre otros similares a fin de obtener resultados referenciales:.

Cabe resaltar, que si cumples con cada uno de los requisitos para acceder al financiamiento de crédito hipotecario, también debes tomar en cuenta el listado de documentos a presentar en la agencia del BN más cercana a tu domicilio, ya sea en Lima Metropolitana o provincias, y dentro del horario de atención establecido que en su mayoría va de lunes a viernes de 8 a.m. a 5.30 de la tarde.

Contenido sugerido

Contenido GEC