Mira AQUÍ cuál es el código postal de Lima y tu distrito según tu dirección. (Foto: iStock)
Mira AQUÍ cuál es el código postal de Lima y tu distrito según tu dirección. (Foto: iStock)
/ FreshSplash
Redacción EC

El Gobierno a través de la aprobación del Decreto Supremo N° 007 de 2011, puso oficialmente en circulación el denominado Nacional (CPN) y asimismo estableció el Sistema de Codificación Postal Nacional mediante el cual la ciudadanía puede identificar diversas localidades geográficas del Perú, incluida Lima, provincias y hasta su propio distrito según ubicación de dirección original. Al respecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) brinda información relevante, destacando los principales beneficios que ofrece dicha norma técnica conformada por cinco números específicos. Te contamos para qué sirve, cómo se utiliza y cuál es la forma de consultarlo en línea.

¿QUÉ ES EL CPN SEGÚN EL MTC Y CÓMO FUNCIONA A NIVEL NACIONAL?

Algunas localidades geográficas ubicadas en el Perú resultan inubicables con tan solo ofrecer la dirección exacta, y más aún si se trata de envíos postales a través de empresas como Serpost, Olva Courier, FedEx, entre otros.

El CPN fue creado, instituido y aprobado por parte del MTC a través delen 2011, y en la cual también se estableció el Sistema de Codificación Postal Nacional.

Según la ley y lo especificado en plataforma oficial, el código postal para Lima y el Perú es una norma técnica comprendida por una combinación de números específicos de todos los centros poblados del país que permite identificar de forma irrefutable e indiscutible cada punto de destino de los envíos postales.

La utilidad del CPN estará aplicado en función a lo que determine cada usuario que lo requiera y los propios concesionarios de courier que prestan sus servicios a nivel nacional.

Cabe resaltar, que usar esta norma técnica aprobada por el MTC tiene por objetivo facilitar las actividades económicas y comerciales en el territorio nacional, los envíos de encomienda, y contribuir en la calidad de la recepción y entrega de cada mercadería u objeto.

Asimismo, el CPN sirve para que los procesos operativos sean más rápidos y seguros al momento de admitir, transportar y entregar paquetes, dinero, documentos u otros, además otorga precisión en la distribución de cada ubicación, y puede ser usado tanto para encomiendas como para el envío de sobres nacionales e internacionales, y realizar compras en línea.

¿CÓMO CONSULTAR Y ENCONTRAR EN LÍNEA EL CPN DE LIMA, REGIONES Y DISTRITOS DEL PAÍS? REVISA LINK DEL MTC

Junto a la aprobación del CPN determinada oficialmente hace 13 años mediante el Decreto Supremo 007, el MTC puso a disposición de la ciudadanía un aplicativo online que posibilita la búsqueda y consulta según distrito, provincia o departamento, y mediante 2 modalidades.

Ingresando a, el usuario podrá escoger si decide iniciar la búsqueda de manera básica o estándar.

Si opta por la Búsqueda Básica, el resultado del CPN será obtenido colocando los siguientes datos que figuran en la parte superior:

  • Distrito, provincia y departamento
  • Urbanización
  • Numeración o Manzana

La única diferencia con la modalidad de Búsqueda Estándar es que esta alternativa ofrece una mayor cantidad de opciones para encontrar el CPN de la zona requerida.

Cabe destacar, que actualmente el Perú cuenta con 2,670 códigos postales repartidos en 210 zonas que abarcan las 25 regiones del país, siendo Lima y Callao las ciudades que concentran el mayor número con 158 en total.

NOTA:

El , también, puede ser encontrado e identificado a través de la descarga de un aplicativo disponible para iOS y Android en Google Play y App Store.

CPN DE LOS 43 DISTRITOS DE LIMA

- Cercado: Lima 01

- Ancón: Lima 02

- Ate: Lima 03

- Barranco: Lima 04

- Breña: Lima 05

- Carabayllo: Lima 06

- Comas: Lima 07

- Chaclacayo: Lima 08

- Chorrillos: Lima 09

- El Agustino: Lima 10

- Jesús María: Lima 11

- La Molina: Lima 12

- La Victoria: Lima 13

- Lince: Lima 14

- Lurín: Lima 16

- Magdalena: Lima 17

- Miraflores: Lima 18

- Pachacamac: Lima 19

- Pucusana: Lima 20

- Pueblo Libre: Lima 21

- Puente Piedra: Lima 22

- Punta Negra: Lima 23

- Punta Hermosa: Lima 24

- Rímac: Lima 25

- San Bartolo: Lima 26

- San Isidro: Lima 27

- Independencia: Lima 28

- San Juan de Miraflores: Lima 29

- San Luis: Lima 30

- San Martín de Porres: Lima 31

- San Miguel: Lima 32

- Santiago de Surco: Lima 33

- Surquillo: Lima 34

- Villa María del Triunfo: Lima 35

- San Juan de Lurigancho: Lima 36

- Santa María del Mar: Lima 37

- Santa Rosa: Lima 38

- Los Olivos: Lima 39

- Cieneguilla: Lima 40

- San Borja: Lima 41

- Villa el Salvador: Lima 42

- Santa Anita: Lima 43

Contenido sugerido

Contenido GEC