Día de los Muertos en México: Te contamos cuándo se llevará a cabo esta ancestral festividad azteca, y cuáles son sus orígenes. (Foto: Twitter Claudia Sheinbaum / Secretaría de Cultura CDMX)
Día de los Muertos en México: Te contamos cuándo se llevará a cabo esta ancestral festividad azteca, y cuáles son sus orígenes. (Foto: Twitter Claudia Sheinbaum / Secretaría de Cultura CDMX)
Redacción EC


Es una de las festividades donde la muerte no representa una ausencia. México celebrará el en este 2022, y como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se llevarán a cabo actividades relacionadas con el costumbrismo y la reunión familiar. Esta destacada fecha en el calendario azteca es considerada toda una tradición milenaria. Te contamos cuál es el origen de la conmemoración, y demás detalles sobre esta mexicana.

LEE TAMBIÉN: “Werewolf By Night”: Todo lo que debes saber del especial de Halloween de Marvel Studios

DÍA DE LOS MUERTOS: ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE LA TRADICIONAL FESTIVIDAD MEXICANA?

Es un ritual que privilegia el recuerdo, y omite la sensación de olvido.

En México, el Día de los Muertos tiene su origen desde hace más de 3 mil años. Según información recogida desde el del gobierno azteca, esta festividad combina las tradiciones católicas europeas del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos con los rituales mexicanos de honrar a los fallecidos.

La época prehispánica tenía en el culto a la muerte como uno de los elementos básicos de la cultura.

El pueblo teotihuacano acostumbraba a practicar intensos rituales con el propósito de que el difunto llegue en buen estado a uno de los 4 paraísos.

Estas liturgias ceremoniales contenían comida, copal, vasijas, cuchillos, piedras de jade y semillas.

Los principios de la celebración del Día de los Muertos en México datan desde antes que los conquistadores españoles llegaran a colonizar el país azteca. La festividad se conmemoraba en culturas indígenas como la totonaca, mexica, purépecha y maya.

Entre la última semana de octubre, y hasta los primeros días de noviembre, las comunidades de la época precuauhtémica, también, solían rendirle tributo a la representación de la muerte.

El fallecimiento era concebido como el inicio del viaje hacia el Mictlán (lugar de los muertos), y en el cual el alma del difunto debía atravesar diversos obstáculos hasta llegar con el Mictlantecuhtli (señor de los muertos) y la Mictecacíhuatl (señora de los muertos).

MIRA AQUÍ: Fortnite: ¿qué se sabe del evento de Halloween 2022?

EL DÍA DE LOS MUERTOS Y SU RELACIÓN CON LA UNESCO

La festividad por el Día de los Muertos conlleva una gran transcendencia popular y milenaria, y producto de tal impacto en la vida de las comunidades indígenas mexicanas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) distinguió y declaró a la efemérides como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad en el 2003.

DÍA DE LOS MUERTOS: ¿CUÁNDO SE FESTEJA ESTA ANCESTRAL CONMEMORACIÓN MEXICANA?

Este 1 y 2 de noviembre se festejará el acontecimiento relacionado al Día de los Muertos, teniendo como fecha principal al segundo día festivo.

Sinónimo de Halloween para México es la tradicional conmemoración donde se honra a los muertos con ofrendas, pasacalles, y diversos rituales y eventos.

ACTIVIDADES Y ANUNCIOS POR EL DÍA DE LOS MUERTOS EN MÉXICO

Para este 2022, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) ha publicado y compartido una convocatoria para formar un equipo de personal voluntario que participará en el Desfile de Día de los Muertos.

El domingo 9 de octubre se llevaron a cabo audiciones en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Azcapotzalco Xochicalli.

Durante la mañana entre las 9 a.m. y las 12 de la tarde (mediodía), y por la tarde de 2 p.m. a 4 p.m., se iniciaron con los preparativos logísticos para tan magno evento mexicano.

Asimismo, , plataforma que sirve como guía para promover destinos turísticos y culturales de la ciudad, el 7 de octubre confirmó las fechas y horarios de las actividades programadas por el Día de los Muertos en México.

El 23 de octubre a partir de las 11 de la mañana se realizará el Desfile de Catrinas, y el Gran Desfile se llevará a cabo 6 días después, el 29 de octubre.

Contenido sugerido

Contenido GEC