Redacción EC

Uno de los muchos beneficios que brinda el Seguro Social de Salud () es la prestación por sepelio, que consiste en un apoyo económico dirigido a la familia de un asegurado fallecido, cuyo propósito principal es aliviar la carga económica asociada a los gastos funerarios. Teniendo en cuenta que para acceder a esta asistencia se debe cumplir con ciertos requisitos específicos, a continuación te contamos cuáles son tales condiciones, además de compartirte todos los detalles sobre este tema.

¿CUÁNTO DINERO RECIBE EL FAMILIAR DE UN ASEGURADO FALLECIDO?

La prestación por sepelio del Seguro Social EsSalud otorga un monto máximo de S/2.070 a quien cumpla la condición de beneficiario o familiar directo del asegurado fallecido, el puede ser el cónyuge o concubino(a), los hijos mayores de edad, el padre o la madre, o los hermanos mayores de edad.

La suma económica está destinada a cubrir los gastos funerarios asociados al deceso, como el nicho o sepultura, cremación o entierro, ataúd, capilla ardiente, carroza, transporte, mortaja o traje y preparación de cadáver. Estos servicios son fundamentales para llevar a cabo el proceso de despedida del fallecido y, para fortuna de la familia del asegurado, son cubiertos por EsSalud.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA ACCEDER A LA PRESTACIÓN POR SEPELIO?

Para acceder a la prestación por sepelio, el asegurado debe haber cumplido con ciertos requisitos establecidos por EsSalud. En primer lugar, debe haber realizado tres meses consecutivos de aportaciones, o cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario previos a su fallecimiento. En el caso de los asegurados agrarios hay condición parecida, que es el hecho de haber realizado tres meses consecutivos de aportaciones, o cuatro meses no consecutivos en los últimos 12 meses anteriores a su deceso.

Por otro lado, es fundamental que el asegurado haya tenido un vínculo laboral activo hasta el momento de su muerte. En el caso de contar con alguna pensión, debe haber mantenido su condición de pensionista al momento del fallecimiento.

Es importante destacar que la prestación por sepelio no se otorga a los fallecidos afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), según recoge el diario La República.

¿CÓMO SOLICITAR LA PRESTACIÓN POR SEPELIO DE ESSALUD?

Para solicitar la prestación por sepelio de la aseguradora, es necesario completar el Formulario 1040 de manera precisa y firmarlo como beneficiario. Luego, se debe presentar el comprobante original de pago por los gastos funerarios, indicando el nombre del asegurado fallecido. Es importante que en los comprobantes de pago se coloque el sello que indica “Comprobante de pago para uso exclusivo por EsSalud”. En caso de que los gastos hayan sido realizados por un tercero, se debe obtener una declaración jurada de un familiar que reconozca dichos gastos.

Si el fallecimiento del asegurado ocurrió en el extranjero, se deben presentar los comprobantes de pago originales traducidos y con firmas legalizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores o el sello de la Apostilla de la Haya. Asimismo, en caso de fallecimiento por muerte súbita o violenta, se debe presentar el parte policial o informe de alguna autoridad competente junto con la copia del certificado de necropsia.

Una vez tengas los documentos necesarios, simplemente deberás seguir los siguiente pasos:

  1. Acércate a las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas con los documentos solicitados y entrégalos en la ventanilla correspondiente.
  2. Si todo está conforme, el representante de EsSalud te indicará que te acerques a las entidades bancarias autorizadas en un plazo máximo de 72 horas, para que puedas cobrar tu prestación por sepelio presentando tu DNI.