Quiénes fueron San Pedro y San Pablo y por qué se les conmemora el 29 de junio
Quiénes fueron San Pedro y San Pablo y por qué se les conmemora el 29 de junio
Redacción EC

Este sábado 29 de junio se celebra el , una de las festividades de la iglesia católica más importantes para sus fieles seguidores. Esta fecha conmemora la solemnidad conjunta de ambos apóstoles y testigos de Jesús.

Tal y como dice la Biblia, Simón fue bautizado por Jesús de Nazaret como Pedro, el primer discípulo del hijo de Dios y elegido el primer Papa de la iglesia católica. Antes de convertirse en discípulo de Jesús fue pescador de profesión. Su actividad cotidiana hizo que Jesús le encomendara la misión de ser “pescador de hombres”. Por este motivo, Pedro es considerado “Patrono de los Pescadores”.

Asimismo, Cristo renombró a Pedro como la “roca” de la Iglesia y le dijo las siguientes palabras: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”, frase que se puede apreciar en el texto bíblico Mateo 16,16. Posterior a ete hecho, Pedro aceptó la misión con humildad hasta el día de su muerte como mártir.

Por otra parte, en sus inicios, San Pablo fue perseguidor de cristianos cuando era conocido como Pablo de Tarso. Posteriormente, se convirtió al cristianismo y cambió de nombre con el que lo conocemos en la actualidad. San Pablo es considerado como el “Apóstol de los Gentiles”.

Pablo fue considerado como un modelo de evangelización por todos los católicos, puesto que luego de encontrar en su camino a Jesucristo, se entregó a la causa del Evangelio.

¿Por qué se celebra San Pedro y San Pablo?

El día de San Pedro y San Pablo es considerada como una de las festividades más importantes en el calendario religioso para todos los cristianos. Esta conmemoración se celebra el 29 de junio de cada año y recuerda el martirio que vivieron Simón Pedro y Pablo de Tarso en Roma, quienes fueron considerados como los apóstoles mártires más recordados de la historia cristiana.

¿Cuántos días no laborables hay en el 2024?

Según el , publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los días no laborables para este año son los siguientes:

– Viernes 26 de julio de 2024.

– Lunes 7 de octubre del 2024.

– Viernes 6 de diciembre del 2024.

– Lunes 23 de diciembre del 2024.

– Martes 24 de diciembre del 2024.

– Lunes 30 de diciembre del 2024.

– Martes 31 de diciembre del 2024.

¿Cuándo es el próximo feriado de junio 2024?

Junio:

Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.

LISTADO OFICIAL DE FERIADOS EN PERÚ PARA 2024

1- Año Nuevo

2 / 3- Jueves y Viernes Santo

4- Día del Trabajo

5- Batalla de Arica y Día de la Bandera

6- San Pedro y San Pablo

7- Día de la Fuerza Aérea del Perú

8 / 9- Fiestas Patrias

10- Batalla de Junín

11- Santa Rosa de Lima

12- Combate de Angamos

13- Día de Todos los Santos

14- Día de la Inmaculada Concepción

15- Batalla de Ayacucho

16- Navidad


Contenido sugerido

Contenido GEC