![Los trabajadores del sector privado percibirán su gratificación este mes de julio. (Foto: Andina / Referencial)](https://elcomercio.pe/resizer/giPigFzArGs_vZx8KCBtn7vm5J4=/280x158/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ME5V7GWR5ZCAXHL4OBXF2IPPY4.jpg)
En el presente mes de julio, los trabajadores que pertenecen al sector privado percibirán un sueldo íntegro por concepto de gratificación por Fiestas Patrias, además de una bonificación extraordinaria de hasta el 9% sobre el monto a recibir, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
MIRA AQUÍ: COVID-19: ¿qué puedo hacer si perdí mi carné de vacunación?
La gratificación va de acuerdo con la Ley de Gratificaciones 27735 y su reglamento (D.S. 005-2002-TR), y la bonificación extraordinaria de hasta el 9% se otorga conforme a la desgravación permanente de aportes al Seguro Social de Salud (EsSalud) que dicta la Ley N°30334.
“La gratificación y la bonificación extraordinaria del 9% deben de pagarse hasta el jueves 15 de julio 2021, siempre que el trabajador haya laborado el semestre completo de enero a junio de 2021; además, ambos conceptos deben figurar en la planilla electrónica del presente mes”, indicó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.
REVISA AQUÍ: Acapulco Shore 8 vía MTV: a qué hora y dónde ver nuevo capítulo este martes 6 de julio
En el caso de los trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria no será el 9% si no el 6,75% del monto de la gratificación de julio.
Los trabajadores del sector privado con contrato indefinido, a tiempo fijo y a tiempo parcial podrán percibir este beneficio, según la CCL. Los trabajadores de las pequeñas empresas, contratados después que la empresa se inscribió en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (Remype), percibirán medio sueldo de gratificación conforme a la Ley MYPE-TUO DS 013-2013-Produce.
CONSULTA AQUÍ: ‘Loki’: cuándo, a qué hora y dónde ver el capítulo 5 de la serie de Disney+
Asimismo, tienen derecho a medio sueldo de gratificación, los colaboradores de la microempresa que hayan sido contratados antes que estas se inscribieran en el Remype. También los trabajadores del hogar, conforme a la nueva Ley 31047, cuya gratificación por Fiestas Patrias equivale a un sueldo completo.
Conforme a la nueva Ley N°31110, los trabajadores del Régimen Laboral Agrario podrán percibir la próxima gratificación, siempre que dentro de los cinco días de iniciada las relaciones laborales hayan comunicado a sus empleadores que percibirán su gratificación semestral, igual que los demás colaboradores, y no conjuntamente con su remuneración diaria que la nueva ley agraria establece.
MIRA AQUÍ: Raffaella Carrà: las canciones por las que siempre será recordada como un ícono de la música
El pago de la gratificación será de acuerdo a la remuneración que haya percibido el trabajador al 30 de junio del 2021. Para los trabajadores que no hayan laborado el semestre completo, la gratificación será equivalente a un sexto del sueldo por cada mes laborado.
VIDEO RECOMENDADO
![¿Cómo serán las gratificaciones en época de pandemia?](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fdvgnzpfv30f28.cloudfront.net%2F07-14-2020%2Ft_5c8eb996420243db8178e7e78dc062e3_name_gratificacio_n.png?auth=923d1dcef19ad0b8e7d718eb1bbb3e8ecb6f5063664d32d373f7cf524b62b3f0&width=580&height=326&quality=75&smart=true)