Te contamos porqué es importante el uso adecuado de un cinturón de seguridad, y cómo debes ponértelo para evitar desenlaces fatales. (Foto: iStock)
Te contamos porqué es importante el uso adecuado de un cinturón de seguridad, y cómo debes ponértelo para evitar desenlaces fatales. (Foto: iStock)
/ Hispanolistic
Redacción EC


Salvaguardar tu vida y la de tu familia, seres queridos o compañeros de trabajo, al realizar un viaje aéreo o terrestre, puede depender de tan solo un pequeño ajuste que cubra tu pecho y te mantenga sentado pese a movimientos bruscos. Utilizar el cinturón de constituye parte fundamental de las medidas a tomar por los ocupantes de un medio de , y la razón de que millones de personas permanezcan con vida desde su introducción en los años 60. Conoce en qué consiste este elemento preventivo, y porqué es importante usarlo.

LEE AQUÍ: Policía Nacional: ¿qué es y cuándo debe realizarse un control de identidad personal?

¿POR QUÉ RESULTA IMPORTANTE PONERTE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD EN CADA VIAJE QUE REALICES?

Desde su introducción por primera vez en Europa a principios de la década de 1970 hasta la actualidad, el elemento compuesto por un arnés, y que fue diseñado para sujetar y mantener en su asiento a los ocupantes de un vehículo a modo de prevención por si ocurre un accidente de tránsito, ha salvado millones de vidas según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La , precisamente, manifiesta que el cinturón de seguridad usado debidamente por el piloto, copiloto y ocupantes de los asientos posteriores de vehículos en movimiento, reduce el riesgo de lesiones mortales entre un 45 y un 50%, pero lamentablemente estos porcentajes se incrementan fatídicamente al no existir leyes que resalten la obligatoriedad e importancia de este dispositivo.

Actualmente, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) del Perú, se encuentra realizando actividades de fiscalización y prevención en las vías nacionales, y por ese motivo compartió información importante acerca de este elemento vital para evitar desenlaces fatales en carreteras, calles o avenidas.

Llevar siempre abrochado el cinturón de seguridad al abordar un vehículo y mantenerlo bien ajustado durante el viaje, impedirá que el cuerpo del ocupante delantero o trasero se golpee contra la estructura del auto, y además hará que te sostenga en una posición recta, firme y correcta con el fin de eludir expulsiones intempestivas.

Asimismo, la SUTRAN manifiesta que usarlo adecuadamente, prevendrá que salgas disparado por el parabrisas o expulsado a causa de una desaceleración brusca o violenta, ya que la mayor parte de la fuerza de retención es aplicada sobre 2 zonas del cuerpo resistentes como el pecho y la pelvis.

Considerada como una herramienta eficaz en la prevención de las consecuencias de accidentes de tránsito, el cinturón de seguridad no solo reduce significativamente el riesgo de muerte ante un impacto, sino que también otorga beneficios como interferir positivamente en la conducción del medio de transporte terrestre, y con ello brindar mayor seguridad, y ventajas físicas y psicológicas.

REVISA TAMBIÉN: Pago de pensiones julio 2023: cronograma del Banco de la Nación

¿CÓMO USAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD ADECUADAMENTE?

El cinturón de seguridad en un auto servirá siempre y cuando sea usado de manera correcta y adecuada por todas las personas que, sobre todo, ocupan la parte delantera compuesta por el conductor y el copiloto.

Para recibir una protección eficaz, sigue al pie de la letra los siguientes tips que podrían prolongar tu vida por muchos años más:

- Regulación del asiento

Posiciona el asiento y el respaldo de forma que te sientas cómodo, y recuerda que cada dispositivo o elemento es de uso personal.

- Movimiento del cinturón

Asegúrate que las correas se deslicen suavemente, que el cinturón no esté torcido y que además no frote contra ninguna arista rígida.

- Posición

Ponte el cinturón pasando la correa entre la base del cuello y el hombro, y observando que lo sujete firmemente pero sin apretarlo. Luego engánchalo en el dispositivo provisto para esa función al costado de tu asiento.

Si lo llevas suelto o debajo de la pierna, no te ofrecerá ningún beneficio.

- Enganche

Verifica que al enganchar el cinturón, éste quede correctamente bloqueado.

Ten en cuenta, que si utilizas el cinturón de seguridad de mala forma como por ejemplo, llevarlo holgado o pasarlo por debajo del brazo, o cargar niños sobre las rodillas mientras el carro está en movimiento, causarías un enorme riesgo para ti y tu familia.


Contenido sugerido

Contenido GEC