Estas son todas las banderas que tuvo el Perú: aquí hacemos un recuento en su día | ¿Cuántos cambios ha sufrido la bandera en toda la historia? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber al respecto. (Foto: El Peruano)
Estas son todas las banderas que tuvo el Perú: aquí hacemos un recuento en su día | ¿Cuántos cambios ha sufrido la bandera en toda la historia? En la siguiente nota te contaremos todo lo que debes saber al respecto. (Foto: El Peruano)
Redacción EC

En el marco de la celebración del , es oportuno hacer un recorrido por la evolución de este símbolo patrio que ha acompañado al Perú a lo largo de su historia. Desde la primera bandera creada por el general José de San Martín en 1821, hasta la versión actual, el diseño de la bandera peruana ha experimentado varias modificaciones significativas. En la siguiente nota te contaremos más al respecto.

¿CUÁLES SON TODAS LAS BANDERAS QUE TUVO EL PERÚ?

El Perú ha tenido cuatro banderas oficiales desde su independencia. La primera bandera fue creada por el general José de San Martín y oficializada el 21 de octubre de 1821. Esta bandera presentaba dos líneas diagonales que formaban dos triángulos rojos y dos blancos, con el primer escudo del Perú en el centro.

Primera bandera del Perú. (Foto: bicentenariodelperu.pe)
Primera bandera del Perú. (Foto: bicentenariodelperu.pe)

La segunda bandera, creada por José Bernardo de Tagle y oficializada el 15 de marzo de 1822, consistía en tres franjas horizontales: dos rojas a los laterales y una blanca en el centro, con un sol rojo en el medio.

Segunda Bandera.
Segunda Bandera.

La tercera bandera, también modificada por José Bernardo de Tagle para evitar confusiones con la bandera de España, cambió las franjas rojas horizontales a una posición vertical y se oficializó el 31 de mayo de 1822.

Tercera Bandera.
Tercera Bandera.

La cuarta y actual bandera del Perú, presenta dos franjas. rojas verticales y una blanca en el centro, con el escudo en el medio que muestra el árbol de la quina, la cornucopia y la vicuña, simbolizando la riqueza vegetal, mineral y animal del país.

Cuarta bandera del Perú. (Foto: bicentenariodelperu.pe)
Cuarta bandera del Perú. (Foto: bicentenariodelperu.pe)

¿POR QUÉ CADA 7 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL PERÚ?

Cada 7 de junio, el Perú conmemora el Día de la Bandera en honor al valor y sacrificio demostrado por los héroes peruanos durante la Batalla de Arica, un evento trascendental en la historia del país. En esta batalla, que tuvo lugar el 7 de junio de 1880 como parte de la Guerra del Pacífico entre Perú y Chile, las fuerzas chilenas tomaron control de la ciudad de Arica después de un intenso enfrentamiento.

La figura del héroe peruano Alfonso Ugarte, jefe de la Octava División, es especialmente recordada en esta fecha. Ugarte, enfrentado a la situación desesperada de su ejército, optó por lanzarse por el Morro de Arica con el fin de evitar que la bandera nacional cayera en manos chilenas, un gesto que simboliza el fervor patriótico y el compromiso con la defensa del país.

El Día de la Bandera fue establecido oficialmente el 30 de abril de 1924 por un decreto supremo promulgado por el presidente Augusto B. Leguía, aunque disposiciones similares habían sido establecidas por gobiernos anteriores en honor a los héroes peruanos. Esta celebración resalta la determinación de los soldados peruanos que lucharon en defensa de sus ideales y de la soberanía nacional, recordando a toda la nación la importancia de la unidad y el orgullo por los símbolos patrios.

¿QUÉ SIGNIFICA EL 7 DE JUNIO PARA TODOS LOS PERUANOS?

El 7 de junio se celebra en todo el Perú el Día de la Bandera, una fecha que conmemora el aniversario de la Batalla de Arica de 1880, un enfrentamiento histórico en el que las tropas peruanas se enfrentaron valientemente a las fuerzas chilenas durante la Guerra del Pacífico. Esta fecha es un recordatorio de la valentía y el sacrificio de los hombres que defendieron al país, convirtiéndose en un símbolo de patriotismo y amor por la patria.

En este día, los peruanos rinden homenaje a su símbolo patrio, la bandera del Perú, que representa la unidad, el orgullo y la identidad nacional. La bandera, con sus colores rojo y blanco, es un emblema que recuerda a todos los ciudadanos la importancia de la lucha por la libertad y la soberanía del país. Las ceremonias y actividades conmemorativas se realizan en todo el territorio nacional, destacando en las escuelas, instituciones públicas y plazas principales, donde se iza la bandera con respeto y solemnidad.

Además de honrar a la bandera, el Día de la Bandera es una ocasión para recordar y rendir tributo a los héroes de la Batalla de Arica, como el coronel Francisco Bolognesi, quien, junto a sus tropas, mostró un ejemplo de valentía y resistencia al defender el Morro de Arica hasta el final. Este acto de heroísmo es una fuente de inspiración para todos los peruanos, enseñándoles el valor del sacrificio y la importancia de luchar por los ideales y la libertad del país.

El 7 de junio no solo es una fecha de celebración y homenaje, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores de patriotismo y unidad que unen a los peruanos. En un contexto donde el país enfrenta diversos desafíos, recordar el sacrificio de aquellos que dieron su vida por la patria refuerza el compromiso de todos los ciudadanos de trabajar juntos por un Perú mejor, manteniendo viva la memoria de su historia y la esencia de su identidad nacional.

Contenido sugerido

Contenido GEC