Este es el vuelo con mas turbulencia en el mundo: el punto de partida y de destino son dos países de Sudamérica | Foto: Unsplash
Este es el vuelo con mas turbulencia en el mundo: el punto de partida y de destino son dos países de Sudamérica | Foto: Unsplash
Redacción EC

La experiencia de volar en un avión es emocionante, pero también puede ser desafiante. A veces los presentan turbulencias con mucha fuerza que son capaces de alterar por completo la paz de los pasajeros. En esta línea, existe un trayecto considerado como el más turbulento del mundo, que tiene como punto de partida y destino dos países sudamericanos. ¿Qué hace que este vuelo sea tan agitado? Descúbrelo en la siguiente nota.

¿CUÁL ES EL VUELO MÁS TURBULENTO DEL MUNDO?

Tras analizar más de 150,000 registros de vuelos, la web especializada Turbli dio a conocer que el vuelo más turbulento del mundo se disputa entre varias rutas; sin embargo, la que considera más extrema es la que conecta Santiago de Chile y Santa Cruz de Bolivia, a través del aeropuerto Viru Viru.

Este trayecto es famoso por las intensas turbulencias que se presencian al atravesar la Cordillera de los Andes. Las condiciones atmosféricas, junto con la topografía montañosa, ocasionan que haya movimientos bruscos en la estabilidad del aire de un avión.

Las corrientes de viento en esta región de Sudamérica son tan fuertes y varían constantemente su velocidad y dirección, que generan turbulencia severa mientras los aviones atraviesan diferentes capas de aire. También se debe mencionar a las variaciones en la presión atmosférica provocadas por la altitud elevada de la cordillera, las cuales contribuyen a la inestibilidad de una aeronave. Y otro factor crucial son las ondas orográficas, que causan cambios repentinos en la altitud de la aeronave, intensificando la turbulencia, según explica el diario La República.

¿QUÉ OTROS VUELOS SON LOS MÁS TURBULENTOS DEL MUNDO?

Los vuelos que atraviesan áreas montañosas como el Himalaya y las Montañas Rocosas en América del Norte, además de los que sobrevuelan la Cordillera de los Andes, son propensos a experimentar turbulencia.

Según el sitio web de Turbli, algunas rutas en Alaska y ciertas trayectorias en Japón están catalogadas como las más turbulentas en el ranking de vuelos del año 2024. Estos vuelos comparten similitudes en cuanto a altitudes elevadas, cambios abruptos en la presión atmosférica y presencia de corrientes de viento fuertes.

Entres los vuelos más turbulentos destacan los siguientes:

  • Santiago (Chile) - Santa Cruz (Bolivia)
  • Almaty (Kazajistán) - Bishkek (Kirguistán)
  • Lanzhou (China) - Chengdu (China)
  • Centrair (Japón) - Sendai (Japón)
  • Milán (Italia) - Ginebra (Suiza)
  • Lanzhou (China) - Xianyang (China)
  • Osaka (Japón) - Sendai (Japón)
  • Xianyang (China) - Chengdu (China)
  • Xianyang (China) - Chongqing (China)
  • Milán (Italia) - Zúrich (Suiza)

¿QUÉ VUELO COMERCIAL ES EL MÁS EXTENSO DEL MUNDO?

De acuerdo a información compartida por la plataforma AirAdvisor, el desplazamiento comercial de línea regular a nivel mundial que puede llegar a generar mayor cansancio, estrés y hasta incomodidad es aquel que unifica la ciudad estadounidense de Nueva York con el país asiático de Singapur.

El Singapore Airlines es la aerolínea por excelencia de una de las naciones más ricas del mundo, que ofrece traslados a pasajeros de diversas nacionalidades; y en dirección hacia y desde Estados Unidos con horas continuas de viaje, se convierte en el vuelo más largo del planeta.

Los datos refieren que una persona que necesite o desee viajar de Nueva York a Singapur, permanecerá en el avión de la aerolínea durante 18 horas con 30 minutos y recorrerá una distancia aproximada de 15,347 kilómetros.

Contenido sugerido

Contenido GEC