Viral: mujer compra reloj para regalo por el Día del Padre: recibió una caja con una piedra adentro | A continuación, te contaremos más sobre la historia viral de una mujer que recibió piedras en lugar del reloj lujoso que había comprado como regalo por el Día del Padre. (Foto: Pixabay/Referencial)
Viral: mujer compra reloj para regalo por el Día del Padre: recibió una caja con una piedra adentro | A continuación, te contaremos más sobre la historia viral de una mujer que recibió piedras en lugar del reloj lujoso que había comprado como regalo por el Día del Padre. (Foto: Pixabay/Referencial)
Redacción EC

En un incidente que rápidamente se volvió viral, una mujer de Huacho, Lima, vivió una amarga sorpresa al recibir una caja con piedras en lugar del lujoso reloj que había comprado como regalo por el . A continuación, te contaremos más sobre esta anécdota que rápidamente se hizo tendencia en redes sociales.

CÓMO FUE LA HISTORIA VIRAL DEL MOMENTO EN EL QUE UNA MUJER RECIBIÓ UNA PIEDRA EN VEZ DE UN RELOJ QUE HABÍA COMPRADO COMO REGALO POR EL DÍA DEL PADRE

La historia viral de una mujer que recibió piedras en lugar del reloj lujoso que había comprado como regalo por el Día del Padre se ha convertido en un recordatorio aleccionador sobre los peligros de las compras en línea. El incidente ocurrió en Huacho, en la costa norte del departamento de Lima, donde la mujer había adquirido un reloj de la marca Citizen, valorado en más de 800 soles, con la intención de regalarlo a su esposo. Sin embargo, el día de la entrega, se encontró con una caja sucia y sin el plástico de seguridad, lo que inmediatamente levantó sus sospechas.

Al abrir la caja, la mujer descubrió que en lugar del reloj, había tres piedras que simulaban el peso del artículo. Este fraude no solo la dejó sin su compra, sino que también le provocó una gran frustración y desilusión. Según el medio de noticias Enfoque Real - Perú, la mujer ha iniciado los procesos legales contra la tienda en un esfuerzo por obtener una solución. Además, reconoce que no prestó suficiente atención a la plataforma de compra, confiando ciegamente en su seguridad y calidad.

En su declaración, la mujer enfatizó la importancia de abrir los productos frente al repartidor para evitar situaciones similares, ya que muchas empresas tienden a culpar al consumidor si no se realiza esta verificación al momento de la entrega. Su experiencia ha servido como advertencia para otros compradores en línea, destacando la necesidad de tomar precauciones adicionales al realizar transacciones por Internet, especialmente durante épocas de alta demanda como el Día del Padre.

Para evitar caer en fraudes similares, se recomienda utilizar métodos de pago seguros y plataformas de confianza, asegurarse de que los dispositivos electrónicos estén protegidos y actualizados, desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, y seguir todos los procedimientos de compra correctamente. Además, es crucial leer los términos y condiciones de las empresas para tener claro cómo proceder en caso de recibir un producto en mal estado o no recibirlo en absoluto.

¿POR QUÉ EL DÍA DEL PADRE SE CELEBRA CADA TERCER DOMINGO DE JUNIO EN EL PERÚ?

El Día del Padre es una celebración dedicada a honrar y reconocer la figura paterna y su influencia en la vida de los hijos y la sociedad. Es un día para conmemorar el amor, el sacrificio, el apoyo y la dedicación que los padres brindan a sus familias. Durante este día, los hijos expresan su gratitud y afecto a sus padres a través de gestos, regalos y tiempo compartido, reflexionando sobre el papel fundamental que desempeñan en la crianza y educación.

El origen del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd propuso la idea en 1909 para homenajear a su padre, un veterano que había criado a seis hijos como padre soltero. La primera celebración oficial fue en Spokane, Washington, el 19 de junio de 1910. La festividad ganó popularidad rápidamente y en 1972, el presidente Richard Nixon la oficializó como una festividad nacional que se celebraría el tercer domingo de junio.

En el Perú, al igual que en muchos otros países como Estados Unidos, Argentina y México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Esta fecha ha sido adoptada internacionalmente, aunque en algunos países se celebra en fechas distintas, adaptándose a tradiciones locales. Por ejemplo, en España, Italia y Portugal, se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José, el padre de Jesús según la tradición.

La elección del tercer domingo de junio en Perú y en otros países subraya la importancia de la figura paterna en la sociedad. Celebrar el Día del Padre en esta fecha permite a las familias expresar su amor y gratitud, fortalecer los lazos familiares y reflexionar sobre el impacto fundamental de los padres en el desarrollo emocional, físico y social de los hijos. En 2024, el Día del Padre en Perú será el domingo 16 de junio, una ocasión especial para celebrar la paternidad responsable y el amor incondicional de los padres.

LAS MEJORES FRASES Y MENSAJES CORTOS PARA DEDICAR A PAPÁ DURANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PADRE

Hace más de 100 años es que la iniciativa de la hija de un veterano de la Guerra Civil estadounidense, hoy forma parte del calendario festivo de la mayoría de países del mundo, incluido Perú, por ejemplo, mediante la conmemoración del Día del Padre de cada tercer domingo de junio.

Dicha efemérides, también festejada en otros países durante fechas distintas según costumbres propias y/o tradiciones, tiene por objetivo el de honrar la labor realizada por aquel ser humano que junto a mamá, se encarga de proteger, guiar y salvaguardar la vida de los hijos que muchas veces lo referencian como un ‘superhéroe’ debido a la seguridad brindada.

Es por ello que con motivo de la festividad del Día del Padre 2024 a celebrarse este 16 de junio en Perú, México, Chile, entre otros países de la región, hoy te compartimos mensajes, frases y dedicatorias ideales para compartir y enviárselo a tu papá, abuelo, tío o primo que quizá están lejos, pero amas con todo tu corazón:

  • Un buen padre es el que cuida y ama a sus hijos sin pedir algo a cambio
  • Tener un padre es algo muy especial, pero tener un padre como tú es simplemente excepcional
  • Un padre es amigo, maestro y consejero: todo en la misma persona
  • Con cariño y mucho brío puedo gritar a todo el mundo que no hay padre como el mío
  • Gracias padre por dejarme el paraguas en días de lluvia aunque tú te mojaras
  • El regalo en el Día del Padre me lo haces tú a mí por ser mi padre
  • GRACIAS con letras mayúsculas, una sencilla palabra que esconde todo el amor que siento por tí, papá
  • Lo único que es mejor que tenerte como padre, es que mis hijos puedan tenerte como abuelo
  • Eres un superhéroe sin capa y un rey sin corona
  • Siempre me has cogido de la mano para afrontar todos los retos de la vida, papá

Cabe resaltar y recordar con respecto a los orígenes del Día del Padre a nivel mundial, que a principios del siglo XX en Estados Unidos, Sonora Smart Dodd, hija de William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense que había criado a sus 6 hijos como padre soltero, propuso e impulsó la idea de conmemorar una efemérides dedicada exclusivamente a los padres guardando similitud con la ya instaurada Día de la Madre, pero no fue hasta el 19 de junio de 1910 que se festejó por primera vez, y más de 60 años después, el país americano presidido por Richard Nixon, lo incluyera en su calendario festivo.

Contenido sugerido

Contenido GEC