Semana Santa 2023: ¿cómo celebran la Pascua en México y Estados Unidos?. (Foto: Pixabay)
Semana Santa 2023: ¿cómo celebran la Pascua en México y Estados Unidos?. (Foto: Pixabay)
Redacción EC

La marca el final de la , los últimos días de Jesús en la Tierra. En ese sentido, tanto en como se celebra de gran manera. A continuación, te contamos los detalles más importantes sobre esta festividad en dichos países.

MIRA AQUÍ: Feriados 2023 en el Perú: cuánto me deben pagar si trabajo el 6 y 7 de abril

Con la Pascua finaliza la Semana Santa, días en los que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús el Viernes Santo y se celebra su resurrección y aparición ante sus discípulos el Domingo de Pascua.

Esta domingo se celebra Pascua, la fiesta más importante del calendario cristiano, pues la palabra proviene del término pésaj, del hebreo antiguo, y significa “paso” o “transformación”. La Pascua conmemora la muerte y resurrección de Jesús, el hijo de Dios, un hecho que representa el eje central del cristianismo.

MIRA AQUÍ: Horario para ver la misa del Jueves Santo en la Catedral de Lima


Semana Santa 2023: ¿cómo celebran la Pascua en México y Estados Unidos?

Según La Nación, hay una diferencia notoria entre cómo se celebra la Pascua en México y en Estados Unidos. En el país latinoamericano, por ejemplo, los creyentes le dan más énfasis a la Pasión y Muerte de Cristo, por lo que las actividades están enfocadas en reflexionar sobre ello.

En EE.UU, sin embargo, le dan más importancia a repasar el momento de la Resurrección en la Pascua. Para rendirle homenaje a dicha situación que atravesó Jesucristo, se realizan diferentes actividades familiares, como la famosa búsqueda de los huevos.

Semana Santa 2023: ¿qué otras diferencias hay en la celebración de la Pascua en México y Estados Unidos?

Otro aspecto para resaltar es sobre las vacaciones. Si en el país ‘azteca’ se dan dos semanas de descanso a los estudiantes, en la nación de las barras y las estrellas los días de para varían dependiendo de la institución educativa. Este tiempo es llamado spring break.

En la gastronomía también se ve una diferencia importante. Mientras que en México los fieles no comen carne roja y preparan platos tradicionales, en EE.UU. se alimentan con cordero en la Pascua, el cual tiene un simbolismo especial para ellos.

¿Qué días no puedes comer carnes rojas en Semana Santa y por qué?
Durante esta celebración no se comen carnes rojas. Entérate en este video del origen de esta tradición.

Contenido sugerido

Contenido GEC