Redacción EC

Portar la es un requisito indispensable a la hora de manejar un vehículo en todo el mundo. En el Perú, todas las personas pueden empezar a tramitar su brevete desde los 18 años de edad, y cuando lo consiguen, empiezan con uno de categoría A-1, que les da el permiso para manejar cualquier vehículo particular.

Aunque muchos saben que para adquirir un licencia de conducir se debe ser mayor de edad y cumplir una serie de procedimientos que dispone el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) junto al Touring Automóvil Club del Perú, lo cierto es que pocos sabe cuál es la edad límite para solicitar el documento. A continuación, te contamos todos los detalles.

¿HASTA QUÉ EDAD PUEDE SOLICITAR UNA LICENCIA DE CONDUCIR EN EL PERÚ?

Según información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, gracias a la modificación del Decreto Supremo Nº 007-2016-MTC, los peruanos pueden solicitar una licencia de conducir hasta los 80 años a nivel nacional. Hasta la edad indicada, los ciudadanos podrán operar distintos vehículos, como automóviles, autobuses y

Respecto a la renovación de este documento, en la norma se indica que los brevetes profesionales y de clase A, según sus categorías, tendrán una validez de un año para aquellos choferes que se encuentren en el rango de edad entre los 70 hasta los 76 años. Por otro lado, aquellos que tienen entre 76 hasta los 81 años, contarán con licencias válidas por tan solo seis meses.

En cuanto a las personas que se encargan de conducir vehículos privados también cuentan con reglas similares, como para aquellos conductores entre los 70 a 75 años, quienes solo podrán solicitar una licencia de clase A categoría I, la cual cuenta con una vigencia de cinco años, según informa La República.

¿QUÉ EXÁMENES DEBES APROBAR PARA SOLICITAR TU BREVETE?

Aquellos ciudadanos que deseen obtener su licencia de conducir, deberán haber aprobado los siguientes exámenes:

  • Examen Médico: dura aproximadamente 3 horas y media. Este examen evalúa tu condición de salud y sirve para corroborar que estás apto para conducir un vehículo. Alguna información relevante como el uso de anteojos, uso de audífonos medicados o tu tipo de sangre irá impresa en tu licencia de conducir.
  • Examen de Reglas de Tránsito: dura 40 minutos como máximo y consta de 40 preguntas para marcar. Este examen evalúa tus conocimientos sobre las reglas de tránsito, infracciones y sanciones, conducción eficiente, seguros contra accidentes, entre otros.
  • Examen de Manejo: este examen evaluará tus habilidades prácticas de conducir. Puedes realizar la prueba con un vehículo automático o uno mecánico.

Una vez hayas aprobado estos exámenes, deberás realizar un pago de 14.80 soles por el derecho a trámite y la impresión de la licencia. Este pago puede realizarse de manera online a través de , Multired Virtual o la página del Sistema Nacional de Conductores, opción “Nuevo”. También se puede hacer el pago presencialmente en cualquier oficina del Banco de la Nación o Agente Multired, solo que en este caso deberás conservar tu voucher para ingresar el código de pago.

Posteriormente, podrás recoger tu licencia de conducir, con , en las Oficinas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ubicadas en Lince o Cercado de Lima, como también en las oficinas MAC Lima Norte y MAC Lima Este. También puedes recibirlo en tu domicilio, pero no debes contar con papeletes pendientes de pago para esta opción.

La licencia que se te otorgará es Categoría A-I, la cual es necesaria para manejar autos tipo sedane, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, , Areneros, Pickup y furgones. Es necesaria para obtener las demás licencias de Clase A.

La primera licencia de conducir que obtengas tiene una vigencia de 10 años. Cuando se venza, necesitarás revalidarla y su vigencia dependerá de si cuentas con sanciones de tránsito o no.