4Ever
☆☆
2023
Disney+
Director:
Varios
Actores:
Christopher Vélez, Erick Brian Colón, Zabdiel De Jesús, Richard Camacho, Carlos Ponce
Género:
Musical
Duración:
5 episodios
Clasificación:
APT
Melvyn Arce Ruiz

“Última vez” es la frase que más han repetido los integrantes de desde que, en julio del 2022, anunciaron su deseo de separarse para enfocarse en sus carreras en solitario. Pero mientras se encontraban en México para una de las tantas fechas que han agendado con su tour de despedida, hicieron una pausa para conectarse por Zoom con varios medios de América Latina para hablar de algo que están haciendo por primera vez: actuar.

Y es que mucho antes de que se confirmara el final del grupo, a finales del 2021, empezaron a trabajar en “4Ever”, una miniserie de televisión que les permitió ponerse detrás de la máscara de un personaje para contar una historia y cantar nuevas canciones.

MIRA: Hasta 30% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

En “4Ever”, Christopher Vélez es Andy, un joven de buena familia que quiere ser cantante, pero que enfrenta el rechazo de su manager, que está convencido que el futuro de la industria musical son los grupos. Una tarde conocerá en un restaurante a Ian (Richard Camacho), un mecánico que hace una excepción a su promesa de no volver a cantar para acompañar a Darío (Erick Brian Colón), un chico que le va a pedir la mano a su novia en una ceremonia sorpresa. El evento no terminará bien y aparecerá Ciro (Zabdiel De Jesús) para completar el cuarteto que está destinado a ser un grupo musical. Tal y como ocurrió en la vida real.

disneyPLus

PEN 25.9 / MES

SUSCRÍBETEMÁS POPULAR
comboPlus

PEN 44.90 / MES

SUSCRÍBETEMÁS POPULAR
starPLus

PEN 37.90 / MES

SUSCRÍBETEMÁS POPULAR
CNCO en escena de "4Ever".
CNCO en escena de "4Ever".

CNCO se formó en 2015 en el ‘talent show’ “La banda” de Univisión. El tema “Reggaetón lento” los volvió un suceso internacional y, en casi 8 años de carrera, hicieron de todo, menos protagonizar su propia serie. Esto es lo que nos contaron sobre la experiencia en una rueda de prensa con medios de Chile, Argentina y Perú, en la que participó Saltar Intro de “El Comercio”:

-¿Cómo hace la idea de hacer la serie?

Christopher: Fue algo que se dio, no fue algo planeado para vincularlo con la despedida de CNCO. Esto del arte (de actuar) lo veníamos buscando desde hace muchísimo tiempo, así que gracias a Dios la oportunidad de hacerlo se nos dio a lo grande con Disney+ y estamos súper contentos con eso.

Los chicos de CNCO en escena del primer capítulo de "4Ever".
Los chicos de CNCO en escena del primer capítulo de "4Ever".

-¿Se han sentido identificados con sus personajes?

Zabdiel: Hay varias cosas con las que nos sentimos identificados. Cuando se escribió la serie, se hizo pensando en mezclar la ficción con un poco de nuestra realidad, entonces hay cosas en común. Nuestros personajes son de nuestras nacionalidades, en la serie también somos una banda y estamos en un ‘reality show’... hay varias cosas con las que nos identificamos y que, de repente la gente que nos sigue a full, podrá sentir que hay allí un poco de realidad. Si eso hace que puedan vivir más la historia, buenísimo.

-¿Cómo fue trabajar en las canciones nuevas de esta serie?

Richard: En el caso de los covers, hay canciones que ya hemos cantado antes y que solo tuvimos que practicarlas un poquito, pero también tuvimos que elegir otras con las que nos sintiéramos identificados. Nos la pasamos bien grabando mucho, algunas las regrabamos para que estuvieran más personalizadas para la serie y los personajes.

Erick Brian: Eso fue un poco extraño hacer la música sin ver las escenas, hubo que visualizar cómo iba a quedar...

Christopher: También tenemos dos temas inéditos en la serie, que son “Fuego” y “Para siempre”, que están buenísimos. Los hicimos pensando en la serie y nos encantan.

-¿Cómo fue el manejo del tiempo para poder grabar la serie?

Christopher: Estuvimos casi tres meses sin hacer nada más que grabar. Grabábamos desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche, a veces hasta a las 2 de la mañana. Porque, además, había que sumarle el traslado. Había un set que estaba más lejos y para llegar teníamos que manejar 40 minutos. Fue mucho tiempo para grabar, pero quedó espectacular de verdad.

-¿Qué fue lo que más les gustó y lo que más les costó?

Erick Brian: Todo el proceso fue muy emocionante. No solo el grabar, sino cuando nos preparábamos para grabar. A nosotros nos gusta retarnos, hacer cosas nuevas y esto era algo completamente nuevo para nosotros. Daba vértigo y daba miedo. Pero fue un proceso demasiado bonito, donde aprendimos muchísimo. Conocimos a personas y actores increíbles de los que aprendimos. Hacer cosas como aprender guiones y escenas complicadas, fue el mayor reto, pero al mismo tiempo fue una de las cosas más bonitas, que se quedarán con nosotros.

"4Ever" se grabó en 2022 en escenarios como Miami.
"4Ever" se grabó en 2022 en escenarios como Miami.
/ Difusión

-La serie empieza con la escena de una pelea en un restaurante, donde se conocen sus personajes. ¿Cómo fue grabar esa escena que, además, vuelve a aparecer varias veces en otros capítulos?

Zabdiel: Esa fue la escena más difícil de grabar, por el ‘timing’ y porque nos tomó varios días de rodaje para esa escena en específico, porque hay varios planos de un mismo momento. Son cinco episodios y en cada uno de ellos queríamos que se vea el punto de vista de cada personaje de esa pelea. Fue un poco complicado lograrlo, pero fue divertido. Había un muchacho que fue como un doble de acción para las peleas...

Richard: La grabamos tantas veces, que el chico se fue con un chichón en la frente.

Zabdiel: Es que le doy un bandejazo y el muchacho se fue herido. Espero que le hayan pagado...

Erick Brian: Fueron como 12 bandejazos. Muy loco...

-¿Qué es lo que más les ha gustado de la experiencia de actuar?

Richard: Yo disfruté todo. Tener un equipo que nos guía, nos apoya cuando nos sentimos incómodos o no sabemos expresar un sentimiento. Ese proceso de aprender cómo se hace viendo a otros actores en escena. Todo es súper cool. Uno ve películas y piensa que no es tan difícil, pero cuando estás detrás de cámaras, ves todo lo que se requiere. Ver eso es algo que disfruté mucho.

En "4Ever", los integrantes de CNCO interpretan a 4 jóvenes que forman una banda musical.
En "4Ever", los integrantes de CNCO interpretan a 4 jóvenes que forman una banda musical.
/ Difusión

-¿Les gustaría seguir actuando?

Erick Brian: Siento que esto fue algo totalmente nuevo para nosotros, pero siempre fue algo que quisimos hacer. Entre nosotros hablábamos que nos gustaría hacer una serie o una película, cuando llegó la oportunidad nos volvimos locos, porque era un sueño. Ahora que lo probamos, nos encantó. Siento que a todos nos encantó muchísimo. Si se da otra oportunidad, la tomamos.

-¿Y volver a actuar juntos?

Christopher: Claro, se viene la segunda temporada. (risas)

-¿Qué mensaje quieren transmitir con esta serie?

Christopher: Es una serie que te enseña a seguir tus sueños. Que si la vida te pone obstáculos, debes encontrar la forma de superarlos. Esperamos que les guste porque la hicimos con mucho cariño.

Erick Brian: Además, es divertidísima.

Richard Camacho y Christopher Vélez en escena de "4Ever".
Richard Camacho y Christopher Vélez en escena de "4Ever".

-En la serie se habla mucho del destino y la suerte que tuvieron estos chicos de encontrarse. Mirando hacía atrás, ahora que ustedes están por tomar otros caminos, ¿qué tan generoso creen que ha sido el destino con ustedes al unirlos?

Christopher: Uy, increíble, nos cambió la vida totalmente. Estamos agradecidos con todas las personas que aportaron su granito de arena para el proyecto de CNCO, a toda la fanaticada de cada país, porque sin ellos no seríamos nadie. Estamos súper contentos de poder haber conocido una familia, que es lo que somos. Todo este proceso que vivimos de CNCO en estos casi 8 años fue una bendición. Si tuviera que definirlo en una palabra, sería esa: una bendición.

Además…
Dónde ver

"4Ever" estará disponible desde el 11 de octubre en Disney+. Serán 5 capítulos de poco más de cuarenta minutos de duración cada uno.

Contenido Sugerido

Contenido GEC