Solo para suscriptores

/ Artículo informativo

El caso del asesinato a hachazos en un hotel del Jirón de la Unión que horrorizó a Lima hace más de 100 años

La calle de Espaderos era la cuadra cinco del Jirón de la Unión, en el centro de Lima. Allí existía el “Hotel Raimondi”, donde a finales de 1918 se cometió un terrible crimen. Cinco años después, se dictó sentencia a los culpables.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
Los luctuosos hechos transcurrieron en noviembre de 1918. Su caso tardó cinco años en condenar a los asesinos. (Foto referencial: Archivo Courret / Dominio Público)
Los luctuosos hechos transcurrieron en noviembre de 1918. Su caso tardó cinco años en condenar a los asesinos. (Foto referencial: Archivo Courret / Dominio Público)
Carlos Batalla

Lo que ocurrió a finales del gobierno del presidente José Pardo (1915-1919) estremeció Lima hace poco más de un siglo. Aquella madrugada del jueves 21 de noviembre de 1918, Carlos Goldz (1886-1918), un empresario norteamericano, de 32 años, fue asesinado en un cuarto del “Hotel Raimondi”, en el Jirón de la Unión, en pleno centro de Lima, a punta de hachazos. En otros medios, se mencionó al hotel como la “pensión americana”. Goldz había llegado al Perú desde Brasil en 1913, pero nunca imaginó que su vida terminaría de esa manera tan brutal cinco años después.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...