José Antonio Bragayrac

Lo que parecía una negociación encaminada hasta hace algunos días, finalmente se convirtió en una conversación en tono de espera. Según pudo conocer El Comercio, el entrenador argentino José Pekerman desistió de la propuesta de la FPF para asumir el cargo de director general y hace unas horas comunicó su decisión a la Federación a través de su agente.

LEE MÁS | “Escuché lo que dijo Trauco: el hincha debe quedarse en la tribuna, el futbolista es profesional”

Con ello, el cargo más importante dentro de la Videna para lidiar con la crisis del fútbol peruano a nivel selecciones continúa acéfalo a mes y medio del reinicio de las Eliminatorias.

“El director técnico argentino pretendía encabezar un proyecto que englobe todas las categorías desde la mayor a juveniles y trabajar con el tiempo necesario para devolver a Perú el brillo de otros tiempos”, nos comentó una fuente muy cercana al entrenador argentino de 75 años, quien era el principal candidato para asumir el liderazgo del proyecto de la FPF.

Los antecedentes de Pekerman, con amplia experiencia en selecciones menores en Argentina (fue tres veces campeón del mundo en la categoría Sub 20), además de su buen paso por Colombia (la clasificó a los mundiales de 2014 y 2018), lo perfilaban como el entrenador ideal para buscar una reestructuración total del fútbol peruano desde las divisiones menores.

A esto se sumaba su cariño revelado por el fútbol peruano. “Me hubiera gustado mucho dirigir a Perú, porque yo siempre fui admirador del futbol peruano. No te olvides que yo soy de la época de los jugadores de los 70, la mejor época de Perú de la historia”, le contó Pekerman a El Comercio hace unas semanas en su visita a Lima. El argentino confesó que en 1992 Manuel Burga, entonces presidente de la FPF, le ofreció formalmente la jefaturas de las selecciones juveniles, pero no hubo acuerdo porque él ya dirigía las menores en Colo Colo.

Banner Event Special
Néstor Pekerman fue uno de los artífices del debut de Lionel Messi en la selección argentina. (Foto: AFP)
Néstor Pekerman fue uno de los artífices del debut de Lionel Messi en la selección argentina. (Foto: AFP)

Aunque en los últimos días sonaron nombres como Gabriel Milito e incluso el brasileño Tité, Pekerman se perfilaba como el candidato ideal por su cercanía con el presidente de la FPF Agustín Lozano y la propuesta del proyecto de largo plazo que englobe no solo a la selección mayor, sino también a las selecciones en todas sus categorías.

“Tras un análisis minucioso de la situación no solo deportiva si no también institucional de Perú, José Pekerman agradeció y declinó el ofrecimiento”, agregó la fuente a El Comercio. Con esto, la FPF continua buscando el perfil ideal para reemplazar a Juan Carlos Oblitas, quien fue desafectado del cargo el pasado 6 de diciembre.

A la salida de Oblitas se sumaría luego la recisión de contrato del entrenador Jorge Fossati el pasado 15 de enero, debido a la crítica situación de la selección peruana en las Eliminatorias 2026, donde ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.

Según se pudo conocer, la fecha estimada en Videna para darle nombre y apellidos a los cargos era el 30 de enero, sin embargo las negociaciones se dilataron a la espera de una respuesta afirmativa de Pekerman. Por lo pronto, a los vacíos en los puestos de director general y seleccionador, se suma la renuncia de Chemo del Solar, quien hasta hoy se desenvolvió como jefe de la Unidad Técnica de Menores (UTM) de la FPF.

Del Solar presentó su renuncia irrevocable el pasado 8 de enero, agudizando la crisis deportiva e institucional por la que atraviesa la Federación Peruana de Fútbol. En los próximos días, la FPF debería resolver la urgencia de encontrar un nuevo candidato, dado que también lidia con la premura de la próxima convocatoria para enfrentar a Bolivia y Venezuela en marzo próximo.