Maritza Saenz

Wall Street se recupera tras un lunes negro que cerró con indicadores en negativo a causa de la caída de más de 15% en las acciones de , el gigante de los chips de inteligencia artificial, cuya pérdida en capitalización el lunes fue de US$598.000 y se configura como el desplome más importante de la historia de la Bolsa de Estados Unidos en un solo día.

El Nasdaq cerró la jornada de hoy con un avance 2%, el S&P 500 crecía 0,97% y el Down Jones Industrial macró alrededor de 0,34%. En tanto, Nvidia registró un rebote y se recuperaba con un avance de 8,93%.

Lee también: Nasdaq gana un 0,25% y S&P 500 0,12% en la apertura de Wall Street

La crisis del mercado se originó ante la presencia de un nuevo participante: DeepSeek, asistente de IA de origen chino, cuya solución (R1) promete reducir los costos de manera considerable, con la misma potencia que el Chat – GPT. Pero ¿cómo podría revolucionar el mercado de la IA e impactar a los gigantes como Nvidia?

Daniel Guzmán, gerente general de Credicorp Capital Bolsa, cree que la presencia de este nuevo jugador dinamizará el mercado y extenderá la vigencia de las empresas vinculadas al desarrollo de la IA.

“Si este mundo de la inteligencia artificial, se sigue dinamizando aún más con la presencia de nuevos ‘players’ que traen ese tipo de tecnología, se verá una caída en el precio de las acciones en el corto plazo, pero en el largo plazo van a hacer que sea un mundo mucho más accesible para todos y por lo tanto crecería en el futuro”, indicó.

IA china DeepSeek, que sacude las bolsas de EE.UU. y Silicon Valley
IA china DeepSeek, que sacude las bolsas de EE.UU. y Silicon Valley
/ EDITORES FOTO > ALONSO CHERO

Precisamente, tras la caída de las acciones de Nvidia, la misma empresa emitió un comunicado en el que resaltó el desarrollo de Deepseek. “Es un excelente avance de la IA. El trabajo de DeepSeek ilustra cómo se pueden crear nuevos modelos”, destacó. Incluso Sam Altman, CEO de OpenAi, refirió que “el r1 de Deepseek es un modelo impresionante por lo que es capaz de ofrecer por el precio”.

Lee también: Wall Street abre en fuerte baja el lunes ante dudas del dominio de las ‘big tech’ en IA ante la china Deepseek

Observar el desarrollo de Deepseek será crucial para determinar si es posible reducir los costos de manera importante y de esta forma convertir a la inteligencia artificial en una herramienta más accesible y sobre todo genere un desarrollo más rápido del sector; aunque el tiempo de espera es incierto y eso se infiere por el rebote de Nvidia, que todavía se mantiene como un buen jugador.

Por ello, Jorge Ramos, gerente general del BBVA Bolsa SAP y presidente de la Asociación de Casas de Bolsa del Perú, consideró que “es muy pronto para saber si DeepSeek será una realidad. Habrá más volatilidad, pero no creo que signifique la caída de las grandes tecnológicas como Nvidia, que maneja grandes capitales y tiene un mercado cautivo”, explicó.

“Lo más relevante es el posible uso de hardware más simple y menos costoso por parte de DeepSeek. Si este punto se confirma, estaríamos frente a un cambio disruptivo para el sector de semiconductores, que podría alterar las expectativas de crecimiento y demanda de chips avanzados. Las reacciones del mercado bursátil a corto plazo abren oportunidades interesantes. La volatilidad en emisoras de semiconductores, sumada a ajustes en valorizaciones que hasta hace poco estaban elevadas, podría ser aprovechada estratégicamente para comprar en las caídas”, explica Ramos.

¿Cuál será el futuro de Nvidia?

De las 10 caídas históricas de la bolsa, ocho le pertenecen a Nvidia, siendo la de ayer la más importante, según Bloomberg. Con el rebote de hoy, ¿se logró recuperar?, según los especialistas consultados en este informe, estos indicadores no son suficientes y tampoco se puede advertir cuándo se conseguirá su repunte.

“Todavía sigue por debajo de lo que estaba ayer cuando cayó más de 15%. Hoy día ha subido 7%, pero ya se acortan las pérdidas. De todos modos, Nvidia sigue siendo importante y en los próximos días yo creería que va a seguir subiendo, quizás más tranquilamente, pero va a seguir subiendo”, dijo Guzmán.

Por su parte Ramos observa una recuperación importante, a comparación de la caída de ayer; sin embargo, apuesta porque la volatilidad se mantenga y consideró que la reacción de este lunes fue “muy dura e innecesaria”.


Nvidia headquarters in Santa Clara, California, US, on Thursday, Feb. 15, 2024. Nvidia Corp. is scheduled to release earnings figures on February 21.
Nvidia headquarters in Santa Clara, California, US, on Thursday, Feb. 15, 2024. Nvidia Corp. is scheduled to release earnings figures on February 21.
/ Michaela Vatcheva

En tanto, Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa, comenta que se abrieron dos frentes: el que confía y el que no, en el desarrollo de la inteligencia artificial a bajo costo. Esto tendrá un impacto sobre todo en empresas de semiconductores.

“Es un tema bien puntual, dirigido a un nicho muy particular que es el de semiconductores. Hay otras compañías que con este anuncio se van a ver beneficiadas como aquellas que están en inteligencia artificial como Open AI, Microsoft, Google, etc. Todos ellos lo que van a terminar haciendo es beneficiarse de esta nueva manera de generar inteligencia artificial”, refirió.

Pablo Leno, gerente general de Renta 4 SAB, considera que hay que tener paciencia con el mercado, sobre todo porque ayer hubo una reacción “más emocional que activó el ‘stop loss’”. “Ahora vamos a ver un movimiento de rango en un espacio de tiempo hasta que las fuerzas vendedoras y compradoras terminen de luchar y se imponga una de las posturas”, agregó.

Trump y los aranceles

Con todo lo dicho, en ¿qué escenario se recibe lo advertido por el presidente estadounidense Donald Trump, de incrementar hasta 100% los aranceles a empresas de semiconductores que no sean de este país?, los especialistas consultados por El Comercio creen que el mercado no debe preocuparse por estos anuncios, hasta que no haya algo en concreto.

Contenido Sugerido

Contenido GEC