Descubre la última información oficial sobre las nuevas campañas de Reniec para renovar tu DNI por uno electrónico.
Descubre la última información oficial sobre las nuevas campañas de Reniec para renovar tu DNI por uno electrónico.
Redacción EC

Hace un par de meses anunció el traslado hacia el uso general del , explicando las razones y beneficios por los que se empezará a usar solo este nuevo documento de identidad. Sin embargo, a pesar de que ya tiene algunos años entre nosotros, aún son muchas las personas que no cuentan con él, por lo que la entidad decidió iniciar una serie de campañas itinerantes a través de las cuales los peruanos pueden tramitar su DNI electrónico de manera sencilla y, en muchas ocasiones, completamente gratis.

¿Cómo actualizar la foto y dirección del DNI de manera gratuita?

Según Reniec, durante los próximos días anunciarán nuevas campañas a través de las cuales las personas podrán actualizar la foto y la dirección de sus documentos de identidad completamente gratis. Además, podrán aprovechar la oportunidad para renovar su DNI por uno electrónico. Todavía no hay una fecha exacta para el inicio de estas actividades, sin embargo, sí revelaron que se irán realizando hasta el 31 de diciembre.

Asimismo, compartieron que estas campañas estarán dirigidas a personas de bajos recursos, por lo que se llevarán a cabo en aquellos municipios con una mayor cantidad de personas cuya clasificación socioeconómica sea de pobreza o pobreza extrema según el Padrón General de Hogares (PGH) y del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

¿Qué sucede si no se cambia la dirección del domicilio en el DNI?

La especialista en atención al ciudadano del Reniec, Angie Morales, brindó una entrevista a La República, donde explicó que en caso no se actualice la dirección en el DNI podría tener problemas al realizar cualquier trámite y también recibir una multa de S/15,40, según el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), que fue actualizado este 2024.

“Cuando tú vas a un banco, te dicen: ‘señor, no puede hacer este trámite porque su DNI está cancelado’. Aparte de pagar la multa, ellos (el usuario) tiene que hacer un nuevo trámite de rectificación de domicilio, esa es la única manera de levantar esta restricción”, dijo la funcionaria.

“Los fiscalizadores vienen visitando domicilios, validando que las personas vivan donde dicen vivir. Se les da una notificación si no las encuentran y las vuelven a visitar. Todos estos mecanismos se usan con la única razón de que pueda tener el padrón electoral o los domicilios de los ciudadanos lo más depurado posible, de manera que la información que se tenga sea la real, la verídica”, agregó.

¿Desde cuándo se usarán solo DNI electrónicos?

La jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde Koechlin anunció que se dejará de imprimir el DNI azul y amarillo para solo usar el DNI electrónico. “Ya el DNI electrónico es lo que va a comenzar a regir. Nosotros vamos a imprimir exclusivamente electrónico, seguramente, a partir de junio, porque es un documento mucho más seguro. En el chip vas a encontrar la huella; entonces, uno puede comparar la huella de la persona, dijo.

No obstante, la principal de dicha entidad del Estado mencionó que todavía existen personas que cuentan con el DNI azul y amarillo vigentes ya que caducan en los próximos años, por lo que la migración total al DNIe no se podrá realizar contundentemente.

“No podríamos perjudicar a estas personas y decirles que ese documento ya no vale. Entonces, (los DNI azules y amarillos irán saliendo del mercado) conformen vaya venciendo. Está proyectado que en el 2024 caducarán dos millones 600 mil DNI”, dijo la funcionaria.

DNI electrónico: ¿Cuánto cuesta el trámite y cuáles son los requisitos?
El DNI electrónico permite la firma digital de documentos electrónicos.

Contenido sugerido

Contenido GEC