Existen razas de perro que sufren más con el frío en invierno: ¿cuáles son y cómo protegerlos?. (Foto: iStock)
Existen razas de perro que sufren más con el frío en invierno: ¿cuáles son y cómo protegerlos?. (Foto: iStock)
Redacción EC

Las bajas temperaturas se acentúan en Perú y el resto de países del hemisferio sur debido a la venidera llegada del invierno que afecta tanto a personas como las mascotas del hogar. Ante el inminente frío, los también necesitan de los cuidados necesarios para sobrellevarlo, pero de manera específica, existen ciertas razas que lo padecen aún más por diversos factores. Te contamos cuáles son, qué debemos hacer al respecto, y porqué razones tienden a padecer el clima gélido con mayor fuerza.

¿CUÁLES SON LAS RAZAS DE PERRO QUE PADECEN MÁS DEL FRÍO EN INVIERNO?

Actualmente, y ad portas de culminar el sexto mes del año, la sensación térmica desciende y provoca mucho frío en Perú y otros países sudamericanos, sumado a una humedad que también padecen los perros, y con mucha mayor fuerza aquellos de razas específicas.

Si bien el ‘mejor amigo del hombre’ requiere de cuidados esenciales en general, no todos son iguales ni comparten las mismas emociones y sensaciones cuando se trata de afrontar bajas temperaturas, siendo por ello muy importante identificar el tipo de piel, linaje u origen que posee para saber protegerlo.

En ese sentido, hoy te compartimos gracias a información brindada por , un listado con los nombres de las razas de perro que padecen más con el frío de invierno o temporadas gélidas, y evidencian sensibilidad ante el cambio de clima tras un verano sofocante:

  • CHIHUAHUA

- Raza antigua originaria de México y acostumbrada a los climas cálidos.

  • GALGO

- Raza antigua criada para la caza y las carreras que carece de grasa corporal.

  • PINCHER

- Raza originaria de Alemania con pelos finos y también poca grasa corporal.

  • WHIPPET

- Perro delgado que necesita apoyo ante climas fríos, y demuestran mayor actividad al aire libre.

  • PITBULL

- Raza bastante musculosa, pero de pelo corto, y propensa a las afecciones cutáneas.

Cabe resaltar como parte de los cuidados a tener en cuenta, que las diversas razas de perro también requieren de una buena alimentación, abrigo, y sobre todo la energía necesaria para vivir a través de mayor cantidad de calorías, hidratación, así como ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el pelaje en tiempos de humedad.

¿CÓMO PROTEGER A TU MASCOTA DURANTE LA TEMPORADA DE INVIERNO?

El otoño se siente más invierno que nunca actualmente en Perú y todos los países del hemisferio sur, siendo las mascotas del hogar aquellas que también lo padecen, y requieren lógicamente los cuidados necesarios por parte de sus dueños.

Los animales domésticos como perros y gatos necesitan protegerse de los días fríos también, a fin de evitar contraer enfermedades propias muchas veces de la edad avanzada, y generadas a partir de las bajas temperaturas que, por ejemplo, afrontan varios distritos de Lima.

A continuación, y gracias a , te brindamos los mejores consejos para que sepas cómo cuidar a tus mascotas en el hogar mientras soportan los días gélidos de otoño y venideros por invierno 2024:

  • Mantén a tu mascota dentro de casa el mayor tiempo posible, y bien abrigada para que conserve una buena temperatura corporal.
  • Aumenta la ración de tu mascota de acuerdo a la recomendación del veterinario de turno, recordando que ellos deben alimentarse bien porque queman más calorías para mantener su temperatura corporal.
  • Báñalos una vez al mes, procurando que sea con agua tibia y en un lugar cerrado.
  • Si es de avanzada edad, procura estimularla caminando en casa, estirando sus piernas o masajeándolo.
  • Ponle ropa abrigadora sobre todo en la noche, ya que usualmente cambian de lugar de descanso y estando protegido, corren menos riesgo de enfermarse.

En líneas generales, trata a tu mascota con suma responsabilidad para tenerlo contigo muchos más años de vida pasando por las diversas estaciones astronómicas y climáticas sin mayor problema.

ESTO LE PUEDE SUCEDER A TU PERRO SI LO ALIMENTAS ZANAHORIAS

Al igual que para las personas, los beneficios que otorga el consumo de verduras son variados, y permiten mantener en equilibrio nuestro sistema inmune gracias a una dieta balanceada que también está dirigida a los perros, por ejemplo, quienes de acuerdo a especialistas, pueden consumirlas crudas o cocidas.

Según información proporcionada por el portal llamado, la zanahoria aporta nutrientes esenciales para el organismo y repercute directamente en la buena salud de los canes debido a su riqueza en vitaminas A, B, C, D y K, entre otras, pasando a fortalecer áreas de protección contras las infecciones.

Cabe resaltar, que al consumir este tipo de hortaliza, los perros, también, obtienen beneficios en el aspecto bucal y junto al cepillado de dientes y el uso de juguetes hechos de nailon o caucho natural sirve como complemento para la expulsión de residuos acumulados en dientes, muelas, colmillos y encías.

Asimismo, y si por ejemplo tu “mejor amigo” estuviera con mucha hambre, resulta recomendable darle zanahoria ya que permite saciar su apetito, y en algunos con sobrepeso lograría resultados óptimos por los características que repasaremos a continuación:

- Bajo nivel de calorías

- 0 presencia de grasas

- Alta capacidad hidratante

LOS IMPORTANTES BENEFICIOS QUE LE APORTA EL CONSUMO DE ZANAHORIA A UN PERRO

  • Calma de ansiedad en animales nerviosos
  • Propiedades regenerativas sobre la piel
  • Capacidad para disminuir la incidencia de afecciones dérmicas
  • Sirve como complemento alimenticio en casos de perros con quemaduras
  • Reduce riesgos en la aparición de cataratas / Irritación ocular
  • Fortalecen huesos
  • Previenen activamente la formación de tumores o el desarrollo de cáncer

¿ES SALUDABLE QUE TODOS LOS PERROS COMAN ZANAHORIA? ESTO INDICAN LOS ESPECIALISTAS

La relación entre animales y zanahorias es única y necesaria en la mayoría de los casos, pero no todo tipo de perro lo asimilaría correctamente.

Por ejemplo, el consumo de esta verdura por un can con diabetes sería contraproducente, así como para uno con problemas digestivos, y en exceso mucho más.

Si tu perro come zanahoria en demasía, sus intestinos podrían inflamarse, presentar problemas óseos y debilidad muscular por los niveles demasiado altos de vitamina A, aumentos considerables de los niveles de azúcar en la sangre, entre otros factores negativos.

Resulta importante precisar, que los “mejores amigos del hombre”, según resalta el portal especializado, pueden tolerar el consumo de la hortaliza rica en betecarotenos, nutrientes conocidos como Pro-vitamina A, todos los días, pero no más de 2 veces o una sola vez cada 2 o 3 días.

Contenido sugerido

Contenido GEC